11 abr. 2025

Nenecho Rodríguez ningunea imputación por caso “detergentes de oro” y habla de sobreseimiento

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, restó importancia a su imputación por el caso “detergentes de oro” en la pandemia y augura su sobreseimiento.

Informe de gestión Nenecho Rodríguez.jpeg

Recientemente, el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez presentó su informe de gestión.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Luego de cuatro años de investigación, la Fiscalía imputó a Óscar Nenecho Rodríguez por lesión de confianza y asociación criminal, por la irregularidad de uso de recursos durante la pandemia.

“¡Si esto salía hace dos años atrás, ya hubiera estado sobreseído nuevamente! ¡Pero no importa, otra batalla y muchas tapas más!”, respondió el jefe comunal en su historia de Instagram.

De esta manera defiende su inocencia y considera que la causa caerá. Sin embargo, la fiscala Marlene González brindó fuertes argumentos sobre su participación en el esquema de corrupción, especialmente por su rol como autoridad.

Nenecho.JPG

Daniel Espinoza

Lea más: Fiscalía imputa a Nenecho Rodríguez por el caso detergente de oro

El caso involucra a varias empresas, entre ellas la firma Bastian Comercial, que se adjudicó G. 339.943.950 en contratos para la provisión de los productos de limpieza, con un costo unitario de G. 393.800 en adjudicaciones de marzo a diciembre de 2020, con fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de la Municipalidad de Asunción.

La empresa es representada por María Victoria Cano, una joven de poco más de 20 años. Formaba parte de un clan familiar, que junto a su padre Pedro Cano Martínez y su tío Benicio Cano Martínez se alzó con contratos por G. 2.086.522.120 para provisión de medicamentos, detergentes y hasta kits de alimentos para dar respuesta a sectores vulnerables durante la pandemia.

Bastian Comercial tiene el RUC bloqueado por las irregularidades detectadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación, actualmente Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

La empresa no pudo justificar su movimiento financiero para avalar las multimillonarias compras al servicio de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
Un hombre chocó contra dos columnas de la ANDE sobre la avenida España. Luego, según filmaciones, huyó desnudo hasta ser detenido sobre General Santos, en Asunción. La Policía investiga si la camioneta fue robada o no.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.