04 abr. 2025

Nenecho Rodríguez plantea pagar millonaria deuda con venta de terrenos de Franja Costera, denuncia concejal

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó a la Junta Municipal permiso para postergar el pago de tres cuotas de una deuda que sacó el año pasado. Su plan es saldarla en agosto con la venta de los terrenos de la Franja Costera Norte, denunció el concejal Álvaro Grau.

Costanera Norte, Franja Costera- Nenecho Rodríguez.png

Foto: Edición ÚH

El concejal Álvaro Grau denunció que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, pretende pagar cuotas de una deuda de G. 240.000 millones con la venta de los terrenos de la Costanera Norte, en el marco del Plan Regulador de la Franja Costera.

Según el documento que dio a conocer, el jefe comunal solicitó la autorización para postergar el pago de las cuotas 4, 5 y 6, que vencen en mayo, junio y julio, respectivamente, hasta el mes de agosto y saldarlas con los recursos institucionales (Financiamiento 30) que recibirá mayores ingresos tras la venta de las propiedades.

“Está pidiendo permiso a la Junta Municipal para dejar de pagar tres cuotas de un crédito que había sacado el año pasado para el pago de salario. De Gs. 240.000 millones era el crédito y hasta ahora pagó tres cuotas, la cuarta ya no está pudiendo pagar”, sostuvo ante NPY.

Le puede interesar: Comuna presenta reglas de juego de Costanera Norte a pobladores

Asimismo, en su posteo en redes, Grau advirtió que es la “crónica de una muerte anunciada” en la cual acusó de Rodríguez de “fundir” la municipalidad.

El concejal cuestionó que en vez de invertir en obras, “que tanto hacen falta en la ciudad”, se va a terminar pagando deudas que se usaron para el pago de salarios de funcionarios.

“Esto es una vergüenza porque él es el intendente que más endeudó a la municipalidad hasta ahora y dónde están las obras, dónde está la gestión que se tiene que hacer con esos créditos que sacó. La única obra que hizo hasta ahora es la de la avenida Molas López y ¿después?”, criticó severamente.

En tanto, las plazas se encuentran totalmente “reventadas” y más de 85% de las calles de la capital tienen vencida su vida útil, de acuerdo con Grau.

“Las únicas dos plazas que están en ejecución están paradas por falta de pagos. La obra de la avenida de Fernando de la Morada también está parada evidentemente por falta de pago”, acotó.

Incluso detalló que hace un año y medio Rodríguez sacó un crédito por G. 190.000 millones para obras de desagüe pluvial, donde “ya se pagaron 42.967.000.000 de interés y todavía no se ejecutó un solo metro de esa obra”.

También puede leer: Concejal Álvaro Grau: “Es mentira decir que no nos endeudamos de vuelta”

Grau resaltó que con ese monto que se pagó, se podría haber hecho otra cuenca de desagüe pluvial.

“Esa es la gestión que Nenecho le está dando a la ciudadanía: una irresponsabilidad tremenda con la que está manejando las finanzas municipales”, subrayó.

En ese sentido, advirtió que “la municipalidad va a quebrar si siguen endeudando al municipio y eso es lo que hizo este tipo”.

“Saca deudas para pagar deudas y ahora esa deuda que usó para pagar deudas ya tampoco tiene dinero para pagar, y quiere rematar las tierras de la Costanera para poder pagar esa irresponsabilidad que él tiene”, remarcó.

Grau señaló que el jefe comunal requiere sí o sí de la aprobación de su plan de refinanciamiento, ya que implicaría a la municipalidad incurrir en más gastos de interés, e hizo hincapié en que cuenta con la mayoría.

“Lo que está haciendo es una gran bicicleta con todo el dinero, no sabemos a dónde está yendo a parar”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes. Según la información encontrada, el hombre habría fallecido entre el 16 y 17 de febrero de 2017.