09 abr. 2025

Nenecho Rodríguez responde a Álvaro Grau sobre costosa cumbre en Asunción

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, dijo que hay unas 18 empresas que pagarán por la Cumbre de Economía Verde 2024 y que la Comuna no abonará un solo guaraní de los G. 2.800 millones que se necesitan para llevar a cabo la actividad.

Nenecho Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, niega pago de costosa cumbre.

Foto: Archivo

El jefe comunal, Óscar Rodríguez, salió al paso de las acusaciones del concejal opositor Álvaro Grau, quien criticó el uso de un millonario fondo para la Cumbre de Economía Verde 2024 que se realizará en Asunción, ignorando otras prioridades de la ciudad.

“La Municipalidad de Asunción no va a pagar un solo dólar o un solo guaraní en lo que él menciona. Más bien, lo que se menciona en dicho convenio es el costo, pero esta fundación se va a hacer cargo de los costos. Es más, ya existen 18 empresas que son sponsors de la fundación para dicho evento”, dijo el intendente en comunicación con NPY.

Se refirió al convenio firmado en julio pasado con Advanced Leadership Foundation (ALF), fundación que asume la organización de la cumbre, en tanto que la comuna asuncena asume el interés de que se realice en la capital y de promocionar la actividad, invitando a empresarios y autoridades a participar, según Rodríguez.

Lea más: Cumbre de G. 2.800 millones

El intendente reclamó que Grau está trabajando para su campaña electoral, sea como intendente o concejal, teniendo en cuenta que las elecciones municipales se realizan en el 2026. “Este muchacho quiere construir su candidatura a base de mentiras”, se quejó de su detractor.

Consultado sobre si es un buen momento para realizar una cumbre como esta en Asunción, respondió que nunca es un mal momento para posicionar al país a nivel mundial y atraer inversionistas.

Lea también: Fiscalía imputa a Óscar Nenecho Rodríguez por el caso “detergentes de oro”

Considera que uno de los atractivos es el “hay mucho por hacer”. “Justamente, uno de los principales atractivos de nuestro país y de nuestra ciudad es que tiene mucho todavía que hacerse, que Asunción tiene mucho todavía para dar, que Paraguay tiene mucho mucho aún por dar y por hacerse”, agregó.

Asimismo, se refirió a su investigación por lesión de confianza y asociación criminal. Acudió a su audiencia de imposición de medidas y afirmó que no recurrirá a chicanas.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.