“No estamos ni en bancarrota ni en crisis, estamos honrando las deudas”, señaló el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez en comunicación con radio Monumental 1080 AM.
Se refirió a la situación financiera de la Comuna evidenciada luego de la publicación de la deuda municipal solicitada a través un amparo constitucional.
El documento, de 300 páginas, menciona que actualmente la Municipalidad tiene una deuda de G. 199.118.566.923 con tres bancos.
Con GNB, adeuda un monto de G. 105.265 millones; con Continental, G. 65.528 millones; y con BASA, G. 28.324 millones. Originalmente, la Comuna pidió un préstamo de G. 279.000 millones a los tres bancos.
El informe reveló que la deuda a largo plazo (junto con detalles de los intereses a pagar) de los bonos, que asciende a G. 817.500 millones. Este monto figura en el segundo balance cuatrimestral que la Comuna socializó en los últimos meses de 2024.
Sepa más: ¿Nenecho peleará por otro rekutu?: “Mi película favorita es Rocky”, respondió
🔴 Un 2025 con derroche de obras "que incomodarán a la ciudadanía"
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 21, 2025
🔸 Así anunció el intendente Óscar 'Nenecho' Rodríguez. Habla de desagües pero pide a la oposición que apure el tratamiento de las adendas para que inicien los trabajos.
🟠 Suscribite a nuestro canal de Youtube:… pic.twitter.com/yIreGX8zm0
Le puede interesar: Retraso de Nenecho en pago de haberes afecta a contribuyentes
El intendente justificó el endeudamiento al afirmar que fue realizado para obras de infraestructura y señaló que las críticas vienen por parte de sus detractores, entre ellos el concejal opositor Álvaro Grau.
“Mi objetivo es realizar un ‘derroche’ de obras. Es la misma cantinela de este muchacho significativamente corrupto”, señaló.
El jefe comunal indicó que no es responsable de la totalidad de la deuda, asegurando que gran parte corresponde a administraciones anteriores.
“Este ciudadano que solicitó la información mezcló absolutamente todos los tantos. Y las deudas contraídas por la administración de Mario Ferreiro sumó con las mías”, refirió.
Señaló que los bonos G5 y G6 fueron emitidos durante la gestión de Mario Ferreiro por montos de alrededor de G. 100.000 millones, y los demás ya corresponden a su administración.
“Me hago responsable del G7 y del G8 que suman G. 560.000 millones. Finalmente, se emitió el G9 que se hizo en rescate de deudas contraídas en administraciones anteriores. Emitimos G. 195.000 millones para rescatar deudas contraídas por administraciones anteriores. Me iba a pasar pagando deudas y no iba a poder invertir en obras”, justificó.
Rodríguez insistió en que la emisión de bonos le permitió sanear la economía y encarar una mejor gestión.
“Nosotros hemos recibido una Municipalidad, una ciudad por dentro y por fuera en estado calamitoso y estamos arreglando en la casa. Un solo guaraní no le debemos a nadie. Estamos al día”, agregó.