04 abr. 2025

Nenecho Rodríguez y nuevo director del Mercado 4 visitan casillas para relevar datos

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y el nuevo director del Mercado 4, Juan Villalba, hicieron un recorrido a primeras horas de este miércoles por las casillas de los permisionarios para relevar datos in situ.

Nenecho y Juan Villalba en el Mercado 4.jpeg

El recorrido de Óscar Nenecho Rodríguez y una comitiva en el Mercado 4 comenzó aproximadamente a las 5:00 de este miércoles.

Foto: Municipalidad de Asunción.

Una comitiva de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Policía Nacional y la Fiscalía acompañó al jefe de la Comuna de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y al director del Mercado 4, Juan Villalba, en un recorrido que comenzó a muy tempranas horas este miércoles.

Villalba conversó al respecto en un contacto con radio Monumental 1080 AM y detalló que están haciendo un relevamiento general in situ para tomar acciones inmediatas.

Nota relacionada: Nombran a nuevo director del Mercado 4 tras incendio y denuncias de irregularidades

En este sentido, explicó que se estaba realizando una auditoría profunda sobre las casillas y los permisionarios que operan en el Mercado 4 y que posteriormente la ANDE realizará interrupciones en horarios determinados para habilitar un nuevo sistema de conexión de medidores de manera legal.

También acotó que el objetivo es capacitar a 50 funcionarios la próxima semana para que sean cuadrillas de reacción inmediata.

“La intención es que lo que se implemente sea una política institucional y no como un plan piloto”, mencionó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1458368578068090881

El recorrido se realizó tras el incendio que se registró en el Mercado 4 hace una semana y dejó a su paso estructuras severamente dañadas.

Lea también: Nenecho Rodríguez y concejales juran como nuevas autoridades en Asunción

Este nuevo siniestro volvió a mostrar el rostro desorganizado y precario del mercado municipal, que viene arrastrando años de desidia y corrupción que propician reiterados eventos parecidos en el lugar.

En medio de la indignación, varios comerciantes responsabilizaron a la Municipalidad de Asunción por el desorden y acusaron la venta irregular de espacios.

Más contenido de esta sección
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.