17 abr. 2025

Nenecho saluda en portugués a hinchas de Cruzeiro y desata ola de críticas y burlas en redes

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, dio la bienvenida a los integrantes del club Cruzeiro de Brasil que disputa este sábado la final de la Copa Sudamericana en Asunción. El jefe comunal instó a los visitantes a aprovechar las instalaciones de la ciudad, generando una serie de críticas y burlas.

Oscar Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Facebook/ Oscar Nenecho Rodríguez

“É uma honra recebê-los em nossa cidade. Aproveite Assunção, nossa gente e o clima de festa da grande final (es una honra recibirlos en nuestra ciudad. Aprovechen Asunción, nuestra gente y el clima de fiesta para la gran final)”, escribió el intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, en la red social X para dar la bienvenida al equipo de fútbol Cruzeiro, uno de los clubes que disputará la final de la Copa Sudamericana en la capital del país.

La declaración realizada por el jefe comunal invitando a los visitantes extranjeros a aprovechar los atractivos de la ciudad desató una ola de burlas y de críticas entre los usuarios de la mencionada red social.

Sepa más: Nenecho pide subastar tierras de la Costanera “para pagar deudas”

Le puede interesar: Imputado por corrupción: “Nunca robé un solo guaraní”, afirma Nenecho Rodríguez

“Espero que no pasen por la avenida De la Victoria casi Caaguazú, es impresionante lo roto que está, va a ocasionar un accidente”, dijo Mirtha Ferreira, una de las que comentó el posteo de Rodríguez.

“Bem-vindo à capital do buraco (bienvenidos a la capital del bache)”, ironizó otro de los internautas que reclamó a Nenecho la supuesta utilización del traductor de google para realizar la descripción.

“Y ojalá disfruten del fútbol. Porque Asunción está en pésimas condiciones, vergüenza”, señaló a su vez Nicolás Bobadilla.

Otras personas postearon fotos del estado en que se encuentran las veredas, las calles y edificios en ruinas, aprovechando la ocasión para realizar sus reclamos.

"¿Dónde están los G. 500.000 millones?”

El intendente también fue cuestionado por su imputación por el caso “detergentes de oro” y por el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos durante su gestión, que hasta el momento no fueron justificados. “¿Dónde están los G. 500.000 millones?”, fue uno de los reclamos más reiterados.

“¿Querés que te pregunte en portugués dónde están los G. 500.000 millones?”, le preguntaron en otro de los miles de comentarios.

Otro de los reclamos de los ciudadanos fue la decisión de realizar una subasta pública de bienes inmuebles de dominio privado municipal, ubicados en la Costanera Norte de Asunción, para pagar las deudas de la comuna. La iniciativa fue aprobada por la Junta Municipal en tiempo récord.

La venta de lotes al sector privado, supuestamente, significaría la solución definitiva a las inundaciones y a los problemas sociales, teniendo en cuenta el proyecto de construcción de 2.500 viviendas sociales, de acuerdo a un convenio con el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.