24 feb. 2025

Nenecho se lanza contra Mario Abdo: "¿Dónde está la plata?”

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se lanzó este domingo contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y cuestionó al mandatario sobre el dinero que debía ser destinado a la compra de insumos en el marco de la emergencia sanitaria.

nenecho.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez mantuvo este martes una audiencia con el presidente del Congreso, Óscar Salomón.

Foto: Gentileza.

La ciudadanía sigue con las movilizaciones por la escasez de medicamentos, la crisis política, económica y la situación crítica del sistema sanitario. Desde que comenzó la pandemia del coronavirus se dispusieron millonarios fondos para reforzar la salud pública, entre ellos un crédito de USD 1.600 millones, de los cuales USD 500 millones fueron para Salud.

Al respecto, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, preguntó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre el dinero que debía ser destinado a la compra de insumos en el marco de la pandemia.

“Paraguay está mal! ¡¡Nadie se anima a decir!! Yo digo. ¿Dónde está la plata? Ponete el saco”, fue lo que escribió en su cuenta de Twitter.

Rodríguez cuenta con el apoyo del movimiento Honor Colorado para las próximas elecciones municipales. El actual jefe comunal deberá enfrentarse a Daniel Centurión, quien tiene el aval del oficialismo, y Martín Arévalo, quien se presenta de manera independiente.

Embed

La expresión del intendente de Asunción guarda relación con el colapso del sistema de Salud ante faltantes de medicamentos para pacientes graves, camas de Terapia ocupadas en su totalidad y con el lento arribo de las vacunas contra el Covid-19.

Los números altos provocaron la declaración de una alerta roja sanitaria y el personal de blanco de forma insistente pide a la ciudadanía no dejar las medidas de prevención como el uso de tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento social.

Lea más: Parlamentarios coinciden en el fracaso de Mario Abdo ante crisis por el Covid-19

Toda la situación de nuevo revivió la intención de los partidos de oposición para impulsar un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

El Ministerio de Salud Pública reportó que los contagios treparon a 179.072 y que el total de fallecidos subió a 3.456.

Hasta ahora, el Gobierno no definió qué medidas va a tomar para frenar los elevados números. Solo volvieron los controles desde la medianoche del viernes para restringir la circulación de vehículos hasta las 5.00.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.