14 abr. 2025

Nenecho se llamó a silencio tras denuncias “porque los medios iban a tergiversar”

Tras ser electo intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez dijo este lunes que decidió no hablar en el caso de las dudosas compras durante su gestión al frente del Municipio, porque los medios iban a “tergiversar” sus palabras.

Nenecho entrevistado.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez fue electo intendente de Asunción para el periodo 2021-2025.

Foto: Raúl Cañete.

El electo intendente de Asunción para el periodo 2021-2025, Óscar Nenecho Rodríguez, habló este lunes a través de Monumental 1080 AM, donde aseguró que desde el inicio estaban muy esperanzados y con mente positiva, pese a las denuncias de supuestas irregularidades en su gestión al frente del Municipio durante la pandemia del Covid-19.

Sobre las denuncias por presuntas irregularidades durante su gestión al frente de la Municipalidad durante la pandemia, mencionó que afectó a su campaña, pero que de todas formas intentó mantener la positividad. “No recuerdo hasta hoy en día una campaña tan inmisericorde, tan sucia, tan vil como la que pudimos experimentar nosotros. (…). Realmente era hasta asqueroso”, aseveró el intendente de Asunción en espera.

Nota relacionada: Nenecho Rodríguez dice estar “tranquilo” y habla de “odio” tras divulgación de compras dudosas

Respecto a la pregunta que muchos se hacían, de por qué no salió a dar su versión en el caso, dijo: “Si yo hablaba, iban a tergiversar como lo estaban haciendo, iban a darle la vuelta”.

“Hasta en el pronóstico del tiempo nos bajaban la caña”, reclamó haciendo alusión a que los medios de comunicación supuestamente buscaban afectarlo en su imagen.

Indicó que todas las documentaciones están presentadas como corresponde y alegó que lo que se pretendió desde un principio fue instalar una campaña de desprestigio y que supuestamente él mismo pidió al intendente César Ojeda solicitar una auditoría a la Contraloría. “Yo personalmente le solicité al actual intendente que pida, por medio de una nota, a la Contraloría una auditoría”, señaló.

Refirió que pudo haber obtenido más votos si no se hubiera desatado el caso de las llamativas facturas en los diferentes medios de comunicación y en las redes sociales.

Finalmente, se dirigió a las personas que lo votaron, a quienes agradeció la confianza. “Sopesó más la gestión, el trabajo que vieron los ciudadanos en los 68 barrios de Asunción”, dijo, para agregar: “A los que no me votaron, pues magnífico, vamos a demostrar, así como ocurrió anteriormente cuando nadie confiaba en nuestra gestión”.

Puede leer: Nenecho celebra victoria y disculpa a quienes lo “agraviaron”, tras denuncias de corrupción

Óscar Nenecho Rodríguez era candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para las elecciones municipales 2021, desarrolladas este domingo, en las que se impuso con casi 122.400 votos, cifra que alberga al 99% de los electores.

El Partido Liberal Radical Auténtico, representado por Eduardo Nakayama, quedó en la segunda posición; mientras que en tercer lugar se posicionó la única candidata mujer, Johanna Ortega, de la Alianza Asunción para Todos. Mediante esta última se dieron a conocer las supuestas irregularidades durante la gestión de Nenecho, luego de lograr a través de amparos judiciales acceder a la información pública que la Comuna se negaba a facilitar.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.