30 jun. 2024

Nenecho se victimiza y considera como “ataque despiadado” pedido de informe

En medio del bicicleteo de las deudas, plantean como estrategias el remate de casas de morosos. Opositores volverán a pedir informe detallado de uso de bonos. Se aguarda informe de Contraloría.

28497994.jpg

Pedido. Opositores anunciaron nuevo pedido de informe sobre uso de saldo de bonos.

RENATO DELGADO

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en su papel de víctima calificó como un “ataque despiadado” a los pedidos de informes y los masivos reclamos por exponer más de cinco horas y no detallar en qué destinaron los fondos faltantes de emisiones de bonos.

Tras la comparecencia de Nenecho y los directores Municipales ante el pleno de la Junta Municipal, la concejala Rossana Rolón solicitó que remitan de forma escrita todo el informe. Sin embargo, ediles oficialistas impidieron que corra el pedido.

Durante la exposición se justificó que el uso de créditos para obra “prestaron” para cubrir gastos operativos, escudándose que usaron a través de la cuenta única. No obstante, no detallaron los montos específicos que supuestamente destinaron a las diferentes direcciones.

La concejala Paulina Serrano (PQ) señaló que efectivamente, el dinero del bono se usó para otra cosa, “mientras tanto”, desde la cuenta única, alegan que está dentro de la legalidad.

“Lo que nos preguntamos y vamos a volver a pedir por escrito es: Ese dinero que se usó “momentáneamente” para otros fines, en qué y cómo utilizaron. Se pidió un informe discriminado. Y lo más importante, si eso se gastó ¿cómo se planea recuperar? Información que también solicitaremos nuevamente por escrito”, refirió la edil.

Ante la discusión sobre la legalidad y el proceso, agregó que siguen aguardando el informe de la Contraloría General de la República, a fin de aclarar la situación.

El ente contralor se encuentra analizando las documentaciones sobre ejecución de fondos provenientes de bonos. “Asunción no puede seguir endeudando a la ciudadanía. Se requiere mayor esfuerzo en la recaudación, formalización y transparencia en el uso del dinero público y es lo que vamos a seguir impulsando”.

SOLUCIÓN. Para lograr mayores ingresos, el equipo técnico de Intendencia presentó sus ejes estratégicos, entre los que se mencionó el remate de inmuebles por morosidad. El director de Administración y Finanzas de la Municipalidad, Edwin López Cattebeke, indicó que se encuentran a días de publicar las primeras sentencia de remates que procederán a realizar. “Nuestra expectativa con la publicación de remate es alta porque el contribuyente en situación de mora va a querer venir a dar una solución. En su mayoría no son morosos que tienen alto volumen deuda”, expresó el director. Entre otros planes figuran los incentivos de pagos, a través de exoneraciones, financiamientos y descuentos. Notificaciones masivas, publicación de lista de morosos.

Inclusión de demandados en la base de datos de Informconf. Emplazar a arrendatarios en mora so pena de desalojo del inmueble privado

El director también mencionó sobre evasión en casos de cartelería. Señaló que hay carteles que están tributando G. 3 millones, cuando deberían pagar G. 100 millones o G. 200 millones. Indicó que los primeros 15 carteles identificados suman G. 480 millones.

El intendente agregó que en cartelerías hay una evasión del 80%. También se refirió a contribuyentes que declaraban terrenos baldíos cuando en realidad tienen amplias residencias o comercios.

28497989.jpg

Con la publicación de remate el contribuyente en mora va a querer venir a dar una solución. Edwin López Cattebeke, Administración y Finanzas.

Más contenido de esta sección