10 abr. 2025

Nenecho será investigado por seis meses más en caso “detergentes de oro”

La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.

Nenecho muni y sus detergentes.png

Nenecho Rodríguez está imputado por supuesta lesión de confianza y asociación criminal.

Fotomontaje ÚH.

El Tribunal de Apelación Penal especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Anticorrupción, primera sala, resolvió hacer lugar a la prórroga extraordinaria que solicitaron los fiscales Jorge Arce, Silvio Corbeta y Marlene González, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En la misma disposición judicial se fijó como nueva fecha para la formulación de un requerimiento conclusivo por parte del Ministerio Público, el próximo 3 de setiembre.

Lea también: Caso “detergentes de oro": Juez otorga medidas alternativas a Nenecho bajo fianza de G. 500 millones

En el caso de detergentes de oro, donde se lo acusa de un presunto daño patrimonial de casi G. 2.000 millones, se encuentran imputados el intendente de Asunción por lesión de confianza y asociación criminal, así como otras 21 personas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para la Fiscalía, el jefe comunal fue la cabeza de un grupo que fue armado y distribuido para delinquir durante la pandemia.

Nenecho Rodríguez cuenta con medidas alternativas a la prisión en el marco de la causa. Se estableció que comparezca ante el Juzgado de forma trimestral y debe comunicar cada salida y retorno al país. Así también, se le impuso una fianza real de G. 500 millones.

Más detalles: Fiscalía imputa a Óscar Nenecho Rodríguez por el caso “detergentes de oro”

En octubre del 2021, el Municipio publicó documentos relacionados con los gastos que se realizaron durante la pandemia y salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes.

La investigación fiscal comenzó tras una denuncia que fue formulada el 7 de octubre de 2021 por los diputados Kattya González, Celeste Amarilla y Sebastián García; además de los concejales asuncenos Sandra Benítez, Elvio Segovia, Álvaro Grau y Rodrigo Buongermini, y los abogados Rosa Martínez de Vacchetta y Eduardo Nakayama, en contra de la Administración municipal.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.