29 mar. 2025

Nenecho solicitó aumento salarial para funcionarios municipales

El intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, informó que solicitó a la Junta Municipal el aumento salarial del 7,2% para los funcionarios de la comuna capitalina. La decisión deberá ser definida en los próximos días.

Óscar Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez.

Oscar Nenecho Rodríguez manifestó que como autoridad comunal se ve obligado a tomar decisiones —cómo el pedido de aumento salarial— que no son del agrado de todos, aunque la responsabilidad que tiene en las espaldas lo obliga a tomar una postura firme.

Indicó que el país tuvo una inflación acumulada a octubre del 7,5%, lo que implica la pérdida del valor de la moneda.

https://twitter.com/nenechopy/status/1590098465660731392

“Los sindicatos de la Municipalidad me plantearon la necesidad de un aumento salarial del 15%”, añadió en su posteo en su cuenta de la red social de Twitter.

El jefe comunal señaló que luego de intensas jornadas de diálogo, en las que dejó sentado su postura sobre el pedido y teniendo en cuenta los desafíos en obras de infraestructura y adquisición de maquinarias, se acordó solicitar a la Junta Municipal un aumento del 7,2%.

“Este porcentaje fue tomando como base de cálculo el salario mínimo, cifra sustancialmente inferior a la solicitada por los sindicatos y racional con el índice inflacionario”, refirió.

Te puede interesar: Nenecho alardea con transparencia y le restriegan faltas y maniobras

Esto se da para garantizar la prestación de todos los servicios municipales con sus fuerzas operativas al 100%, previendo las labores diarias y los operativos venideros, principalmente el de fin de año.

“La decisión final será tomada por la Junta Municipal. Sin embargo, no puedo hacer oídos sordos a esta problemática y al pedido de quienes trabajan por nuestra capital”, sentenció Rodríguez al final de su posteo.

Lo dicho por el intendente capitalino ya causó gran revuelo en las redes sociales, donde los internautas le solicitaron que despida a los planilleros para que el dinero del municipio rinda y pueda brindar salarios dignos a sus funcionarios.

Más contenido de esta sección
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).