21 abr. 2025

“Neneco” Acosta usaba teléfonos de sus choferes

Vilmar “Neneco” Acosta rompió el silencio y habló sobre el crimen de Pablo Medina y Antonia Almada. Confirmó que solía realizar llamadas desde los teléfonos celulares de sus choferes, uno de ellos condenado por el caso del asesinato ocurrido en el 2014.

neneco.JPG

Neneco Acosta. | Foto: captura Telefuturo.

Desde la cárcel de Tacumbú el ex intendente de Ypejhú conversó con Telefuturo sobre su vinculación con la autoría intelectual del asesinato de Pablo Medina y de Antonia Almada.

Niega rotundamente que haya ordenado el homicidio y alega que incluso presentó una demanda por difamación y calumnia contra el periodista en el 2014. “Si yo iba a mandar a matarlo, por qué recurriría a la Justicia (sic)”, expresó.

Dijo desconocer quién habría dado la orden del asesinato y argumentó que el periodista extorsionaba a mucha gente.

Hasta el momento solo una persona fue condenada por el caso y es su ex chofer, Arnaldo Cabrera. Si bien fue sobreseído por el homicidio, fue sentenciado por no avisar a las autoridades sobre un hecho punible, pues su celular habría sido utilizado por Acosta para contactarse con los sicarios.

El exintedente confirmó que solía usar los teléfonos de sus choferes, no detalló de quiénes, pues también prestaba los mismos servicios Benito Núñez. Según el principal sospechoso del homicidio, cuando perdía sus celulares recurría a los aparatos del personal.

Según la Fiscalía, el acusado utilizaba el número de Cabrera para comunicarse con los autores materiales del homicidio.

Al ser consultado del por qué huyó si sostiene su inocencia, refirió que lo hizo por seguridad, pero que su intención siempre fue entregarse en el momento oportuno, de lo contrario no estaría alojado a tan solo 200 km de Paraguay.

No entró en detalles acerca de la financiación de su estadía en el Brasil mientras estaba prófugo ni de cómo pagaba a los abogados en ese país, pero argumentó que tiene familiares que lo ayudaron.

La entrevista completa se transmitirá en el Telediario de la noche de este martes.

Medina y Almada fueron asesinados en un camino vecinal de Villa Ygatimí en octubre del 2014.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.