10 feb. 2025

“Neneco” Acosta usaba teléfonos de sus choferes

Vilmar “Neneco” Acosta rompió el silencio y habló sobre el crimen de Pablo Medina y Antonia Almada. Confirmó que solía realizar llamadas desde los teléfonos celulares de sus choferes, uno de ellos condenado por el caso del asesinato ocurrido en el 2014.

neneco.JPG

Neneco Acosta. | Foto: captura Telefuturo.

Desde la cárcel de Tacumbú el ex intendente de Ypejhú conversó con Telefuturo sobre su vinculación con la autoría intelectual del asesinato de Pablo Medina y de Antonia Almada.

Niega rotundamente que haya ordenado el homicidio y alega que incluso presentó una demanda por difamación y calumnia contra el periodista en el 2014. “Si yo iba a mandar a matarlo, por qué recurriría a la Justicia (sic)”, expresó.

Dijo desconocer quién habría dado la orden del asesinato y argumentó que el periodista extorsionaba a mucha gente.

Hasta el momento solo una persona fue condenada por el caso y es su ex chofer, Arnaldo Cabrera. Si bien fue sobreseído por el homicidio, fue sentenciado por no avisar a las autoridades sobre un hecho punible, pues su celular habría sido utilizado por Acosta para contactarse con los sicarios.

El exintedente confirmó que solía usar los teléfonos de sus choferes, no detalló de quiénes, pues también prestaba los mismos servicios Benito Núñez. Según el principal sospechoso del homicidio, cuando perdía sus celulares recurría a los aparatos del personal.

Según la Fiscalía, el acusado utilizaba el número de Cabrera para comunicarse con los autores materiales del homicidio.

Al ser consultado del por qué huyó si sostiene su inocencia, refirió que lo hizo por seguridad, pero que su intención siempre fue entregarse en el momento oportuno, de lo contrario no estaría alojado a tan solo 200 km de Paraguay.

No entró en detalles acerca de la financiación de su estadía en el Brasil mientras estaba prófugo ni de cómo pagaba a los abogados en ese país, pero argumentó que tiene familiares que lo ayudaron.

La entrevista completa se transmitirá en el Telediario de la noche de este martes.

Medina y Almada fueron asesinados en un camino vecinal de Villa Ygatimí en octubre del 2014.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.