12 feb. 2025

Nepal: La fiesta en la que los perros son los agasajados

Los nepalíes agasajaron a los perros con guirnaldas y manjares, con motivo de la festividad hindú de Tihar, que entró a su segundo día, para reconocer la especial relación entre animales y humanos, tal y como manda la tradición.

nepal fiesta perros.jpg

Los hindúes creen que durante Tihar, la diosa de la riqueza Laxmi visita sus casas.

Recreo Viral

“El festival de cinco días tiene una gran importancia porque muestra la relación de los humanos con lo divino, no solamente con los dioses sino también con animales como perros, cuervos y vacas”, afirmó a Ram Hari Adhikar, un sacerdote de la localidad de Bhaktapur, a unos 15 kilómetros de Katmandú.

De acuerdo con Adhikar, el festival hindú de Tihar es celebrado también como la victoria del bien sobre el mal, y “significa la vuelta de la buena salud y la prosperidad a las vidas de la gente”.

Se trata de una de las festividades más importantes en el país del Himalaya, la cuna del budismo, pero en el que, según el censo de 2011, más del 80% de la población practica el hinduismo.

Los devotos dieron baños hoy a los canes para engalanarlos luego con guirnaldas y con el tradicional tika (una mezcla de polvo rojo y arroz que se impone en señal de bendición), antes de ofrecerles deliciosos manjares.

Los residentes de las zonas urbanas acogen a los perros callejeros en sus casas por un día aunque, de acuerdo con datos del Centro de Tratamiento de Animales de Katmandú, los más de 22.500 canes que viven en las calles de la capital viven en condiciones deplorables durante el resto del año.

Un policía coloca una guirnalda a su perro policía durante el

Un policía coloca una guirnalda a su perro policía durante el “Festival de las Luces”, en el centro de entrenamiento de perros policía de Katmandú.

EFE

El festival, también conocido como Diwali y caracterizado por los fuegos artificiales y los dulces típicos, comenzó el lunes con los devotos alimentando cuervos, considerados como mensajeros del dios de la muerte Yama.

La vaca, el animal más sagrado para el hinduismo y cuyo consumo se considera pecado, además de estar castigado por la ley, será mañana el centro de todas las atenciones y recibirá todo tipo de alimentos.

El cuarto día se adora al buey, fundamental para arar la tierra y como animal de carga, mientras que el quinto y último día llega el turno de los humanos, durante el que las hermanas decoran con el tika la frente de sus hermanos y ellos, a cambio, les prometen protección.

Los hindúes creen que durante Tihar, la diosa de la riqueza Laxmi visita sus casas, por lo que en los días previos a la festividad los devotos se afanan en limpiar sus casas y decorarlas con flores, lámparas de aceite y dibujos en el suelo con polvo de colores.

Entre tanta adoración, el festival también deja espacio para los más terrenales juegos de cartas, en los que apostar se suele considerar de buen augurio, una actividad normalmente mal vista el resto del año.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.