02 abr. 2025

Nepotismo: Diputado Jatar Fernández tiene como asesor a su tío materno

El diputado Jatar Oso Fernández dijo que el hermano de su madre es su asesor en la Cámara de Diputados y que es una persona “preparada”. Pero la ley prohíbe a los parlamentarios colocar en cargos públicos a los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad –lo que incluye a los tíos–, porque es nepotismo.

JURAMENTO DE NUEVOS DIPUTADOS_4_44493708.jpg

El diputado Jatar Fernández (der.), ex Cruzada Nacional.

ÚH/DARDO RAMÍREZ.

Jatar Fernández, quien se encuentra en el ojo de la tormenta por haber pedido el comisionamiento de un agente de la Senad ligado a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, admitió en el dúplex radio Monumental 1080 AM-NPY que llevó a su tío a trabajar con él a la Cámara de Diputados.

Su pariente es Gerardo Safuán y es su asesor, junto a Freddy Benítez.

Lea también: Titular de Diputados atribuye a Jatar Fernández el pedido de funcionario ligado a Tío Rico

Los mencionó a los dos cuando respondió que le recomendaron a Mauro Ruiz Díaz para que prestara servicios en su proyecto sobre la legalización del cannabis y posteriormente en la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos, Graves y de Prevención de las Adicciones.

De acuerdo con el diputado ex Cruzada Nacional, su asesor Gerardo Safuán es el hermano de su madre y posee méritos para estar en el cargo.

“No va a ser nepotismo si está preparado. Tiene todo cinco (calificación máxima), egresó de la Universidad Nacional”, argumentó.

Entérese: Denunciaron al diputado Oso Fernández por invasión

No obstante, la Ley 5295/2014, que prohíbe nepotismo, señala que los senadores y diputados no pueden colocar en cargos del Estado a parientes de hasta el cuarto grado de consanguinidad, que incluye a padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos, sobrinos, bisabuelos, bisnietos, primos hermanos y tíos abuelos.

El tío del diputado, Gerardo Enrique Safuán Ledesma, gana un salario de G. 7.100.000, según la nómina de funcionarios de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.