21 feb. 2025

Nepotismo: Fiscal general habla de actos reprochables de “difícil” validez jurídica

Para el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, los casos denunciados de nepotismo son reprochables e inmorales, pero quizás no necesariamente están violando las normas. Afirma que la investigación tiene su total respaldo y se distancia de cualquier presión política.

Emiliano Rolón

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, promete su total respaldo a las fiscalas que investigan casos de nepotismo en el Congreso.

Foto: Archivo.

Los casos de hijos de parlamentarios contratados sin concursos para cargos de asesores en el Congreso Nacional son difíciles de probar desde el punto de vista jurídico, según explicó el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

“No todos los actos que son atentatorios, que son delicados, que son criticables, son afectables al régimen de lo justicial y penal. El Ministerio Público tiene un régimen estricto que es el principio de legalidad, ningún hecho por más criticable que sea, inmoral inclusive, puede ser sometido si no tienen una norma, que en precepto y sanción realice ese tipo de reproche al Estado”, dijo en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Lea más: Parientes de seis legisladores, en la mira por cobro indebido de salarios

Mencionó que el vínculo jurídico señala al nepotismo como una figura muy tradicional, pero que en estos casos se presenta la complejidad de que los hijos son designados por algún otro colega, de otra cámara, refiriéndose al presidente del Congreso, Silvio Ovelar, cuyo hijo trabajaba en la Cámara de Diputados. Por sobre todo, el vínculo debe ser consanguíneo o afín, de acuerdo con la norma jurídica.

“Hoy tenemos como claridad que la designación para que tenga esa cualidad de hacerse a través de los vínculos sanguíneos y afines, cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad”, aclaró respecto a la Ley N° 5295 que prohíbe el nepotismo.

Pero tampoco descartó otras figuras jurídicas, ya que la investigación a cargo de las fiscalas Natalia Fúster y Belinda Bobadilla se encuentra en una etapa preliminar. Pero mencionó como ejemplo la condena de Perlita Vázquez, hija de la ex diputada Perla de Vázquez.

La joven fue condenada hace casi una década por producción indebida de certificados sobre méritos y servicios, uso de certificado sobre méritos y servicios de contenido falso en carácter de autora y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso en carácter de instigadora, aunque posteriormente su caso quedó extinguido.

“Es un poco difícil simplemente por el hecho de ser nombrado, a veces por algún que otro colega de otra cámara, configurando en ese espectro. El vínculo debe ser consanguíneo o afín, los grados están establecidos en la ley, así que no es tan fácil simplemente a través de una designación decir estamos en tal calificación jurídica”.

Rolón insistió en que la conclusión de las investigaciones no siempre cumple con las expectativas de la ciudadanía al no poder vincular los actos denunciados con hechos punibles, pero prometió total respaldo a las fiscalas del caso.

“Categóricamente es un acto reprochable. Estamos como sociedad, son actos que reclamamos que no ocurran, reclamamos la igualdad de oportunidades para todos, pero definitivamente no tiene a veces la connotación amplia que la gente piensa y quiere”, manifestó.

A la dificultad que mencionó se suma la limitación de recursos, ya que la Fiscalía tiene ahora apenas poco más de 300 investigadores. No obstante, anunció que se conformará un equipo para que se recaben todas las informaciones y se pueda dar una propuesta al Poder Judicial.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se investiga a familiares de los diputados Roya Nigsa Torres, José Domingo Adorno Mazacotte, Benjamín Cantero Ramírez y Cleto Marcelino Giménez. También de los senadores: Édgar Idalino López y Derlis Hernán Maidana, este último, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Por último, aseguró que está totalmente distanciado de la clase política y que su único vínculo son los actos oficiales, donde coincide con los parlamentarios, de manera a dar tranquilidad en la investigación de estos casos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.