23 abr. 2025

Nepotismo: Ministro de Economía elude responsabilidad, pero afirma que es un “malgasto”

Carlos Fernández Valdovinos, el ministro de Economía y Finanzas, admitió que los casos de nepotismo representan un “malgasto” para el Estado y se desmarcó de ello, argumentando que cada uno es responsable del gasto que realiza.

Carlos Fernández Valdovinos.jpg

DANIEL DUARTE

El principal responsable de las finanzas públicas del país fue abordado por la prensa acerca de los casos de nepotismo en el Congreso Nacional antes de participar en la reunión de la Comisión Permanente, que se llevó adelante en la mañana de este miércoles, en el salón Acosta Ñu del recinto de la Cámara de Senadores.

Primero habló sobre la “calidad del gasto” de que “cada uno es responsable”. “Siempre lo dijimos, que es un problema”, manifestó Carlos Fernández Valdovinos a los medios.

“Cada uno tiene que ser responsable de los gastos que uno realiza y debería dar las explicaciones a la gente. Nosotros somos funcionarios públicos y tenemos que responder por nuestro actos”, acotó.

Le puede interesar: Compra de sillones y computadoras obedece a necesaria renovación, alega Ovelar

En ese sentido, fue consultado acerca de la austeridad estatal, con la que él siempre insiste en su discurso. Dijo que hay que separar la cuestión cuantitativa de la calidad y que “aunque haya austeridad hay que seguir gastando mejor”.

“Cada uno es responsable de los actos, así que no me haga responsable a mí de las cuestiones. Somos responsables de la forma que estamos gastando”, subrayó.

Sobre el punto, fue insistido sobre los casos de nepotismo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Lo mismo, es un malgasto. Pero yo creo que tenemos que mejorar la calidad del gasto. Fijate en lo que es el MEF y criticame si alguno de mis viceministros no tiene la calidad técnica que tienen que tener”, desafió a la prensa el titular del Ministerio de Economía y Finanzas.

En ocasiones pasadas, Fernández Valdovinos predicó que la austeridad del Estado es necesaria para cuidar los gastos, las contrataciones y la forma en que se gasta “porque hay demasiadas necesidades y muy pocos recursos”.

A esto se suma que el Congreso Nacional realizó costosas compras públicas, tales como la adquisición de 100 computadoras por un valor aproximado de G. 15 millones cada una y sillas de casi G. 6 millones por unidad.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.