01 feb. 2025

Nepotismo: Ministro de Economía elude responsabilidad, pero afirma que es un “malgasto”

Carlos Fernández Valdovinos, el ministro de Economía y Finanzas, admitió que los casos de nepotismo representan un “malgasto” para el Estado y se desmarcó de ello, argumentando que cada uno es responsable del gasto que realiza.

Carlos Fernández Valdovinos.jpg

DANIEL DUARTE

El principal responsable de las finanzas públicas del país fue abordado por la prensa acerca de los casos de nepotismo en el Congreso Nacional antes de participar en la reunión de la Comisión Permanente, que se llevó adelante en la mañana de este miércoles, en el salón Acosta Ñu del recinto de la Cámara de Senadores.

Primero habló sobre la “calidad del gasto” de que “cada uno es responsable”. “Siempre lo dijimos, que es un problema”, manifestó Carlos Fernández Valdovinos a los medios.

“Cada uno tiene que ser responsable de los gastos que uno realiza y debería dar las explicaciones a la gente. Nosotros somos funcionarios públicos y tenemos que responder por nuestro actos”, acotó.

Le puede interesar: Compra de sillones y computadoras obedece a necesaria renovación, alega Ovelar

En ese sentido, fue consultado acerca de la austeridad estatal, con la que él siempre insiste en su discurso. Dijo que hay que separar la cuestión cuantitativa de la calidad y que “aunque haya austeridad hay que seguir gastando mejor”.

“Cada uno es responsable de los actos, así que no me haga responsable a mí de las cuestiones. Somos responsables de la forma que estamos gastando”, subrayó.

Sobre el punto, fue insistido sobre los casos de nepotismo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Lo mismo, es un malgasto. Pero yo creo que tenemos que mejorar la calidad del gasto. Fijate en lo que es el MEF y criticame si alguno de mis viceministros no tiene la calidad técnica que tienen que tener”, desafió a la prensa el titular del Ministerio de Economía y Finanzas.

En ocasiones pasadas, Fernández Valdovinos predicó que la austeridad del Estado es necesaria para cuidar los gastos, las contrataciones y la forma en que se gasta “porque hay demasiadas necesidades y muy pocos recursos”.

A esto se suma que el Congreso Nacional realizó costosas compras públicas, tales como la adquisición de 100 computadoras por un valor aproximado de G. 15 millones cada una y sillas de casi G. 6 millones por unidad.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).