05 may. 2025

Nervios por falta de organización en el vacunatorio de la SND

Ciudadanos que acudieron en la mañana de este jueves al vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) reportaron desorganización y confusión ante la aplicación de varias plataformas de vacunas en el mismo lugar y el tiempo de espera por la masiva concurrencia.

vacunatorio SND segunda dosis.jpg

A primeras horas de este jueves, ciudadanos que acudieron al vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) denunciaron mucha confusión y desorganización por parte del Ministerio de Salud, atendiendo a que se aplican cuatro vacunas diferentes en el lugar para segundas dosis.

La centralización de aplicaciones de segundas dosis de las vacunas Moderna, Covaxin, Hayat Vax (Sinopharm) y Pfizer genera una alta concurrencia de personas y un excesivo tiempo de espera para quienes acuden al sitio.

Un ciudadano denunció al canal NPY que los encargados en el vacunatorio de la SND no organizaron las filas, y en un momento dado, no se respetó el horario de llegada y se mezclaron los grupos que debían recibir las vacunas Moderna y Pfizer.

“Lastimosamente, hay un montón de gente y no se organiza bien, se mezclaron los grupos y eso estamos tratando de administrar entre nosotros. Ahora los ánimos están mas calmados, pero hay mucho descontento, falta más comunicación del Ministerio de Salud”, expresó el hombre.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Aplicación de la segunda dosis de Moderna se centrará en tres vacunatorios en Asunción

Asimismo, un funcionario responsable en la SND indicó que la desorganización se produjo entre las personas, ya que desde el principio se señalaron los grupos que debían esperar para cada vacuna.

“La gente se entreveró todo y entre ellos es el problema, nosotros no podemos pelearnos ni llegar a los golpes, ahora vamos a ver si se habilitan más mesas para vacunar”, dijo el trabajador representante de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Por otra parte, la doctora Liz Ovelar, jefa de Programas de la Decimoctava Región Sanitaria, explicó en contacto con Monumental 1080 AM que la confusión se generó porque se mezclaron los grupos que debían recibir las cuatro dosis diferentes.

No obstante, aclaró que la situación se resolvió y se reorganizó de manera a que los grupos ingresen de forma ordenada en la modalidad peatonal.

“Pedimos a la gente que tengan un poco de paciencia, las vacunas están y vamos a reorganizar los espacios vacíos para que los siguientes grupos ingresen de manera ordenada”, expresó la médica.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.