04 feb. 2025

Netanyahu autoriza negociar tregua y Gaza sigue bajo fuego

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, autorizó este viernes una nueva ronda de negociaciones con vistas a una tregua en la Franja de Gaza, sitiada y bombardeada sin respiro desde hace casi seis meses por Israel, y donde la población está al borde de la hambruna.

El ejército israelí lanzó el viernes una nueva andanada de bombardeos sobre Gaza, matando en las últimas horas a por lo menos 71 personas, según el Ministerio de Salud de Hamás, que gobierna este territorio desde 2007.

Tras una reunión con los servicios de inteligencia de Israel, Netanyahu autorizó “una nueva ronda de negociaciones en los días próximos en Doha y El Cairo (...), para avanzar”, señaló su oficina en un comunicado.

En los últimos meses, ha habido varias rondas de negociaciones, lideradas por Egipto, Catar y Estados Unidos, para conseguir una tregua en la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, pero sin resultados. Ambos bandos se acusan mutuamente de bloquearlas. Desde que estalló el conflicto, solo se ha logrado una tregua de una semana a finales de noviembre. Esta hizo posible que se liberara a un centenar de rehenes, secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de Hamás en Israel, contra presos palestinos.

Israel prometió aniquilar a Hamás tras ese ataque, que dejó 1.160 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en fuentes israelíes. Además, 250 personas fueron secuestradas y 130 de ellas siguen siendo rehenes en Gaza, 34 de las cuales habrían fallecido, según Israel. AFP

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de USD 8.031 millones en 2024, un 278% más que el año anterior.
En Estados Unidos, tanto el Gobierno como los expertos, opinan que existe una pasividad de China frente al tráfico de los componentes de fentanilo, droga que ya mató a unos 70.000 estadounidenses por sobredosis.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.