07 feb. 2025

Netanyahu denuncia que la ONU es “obsesivamente hostil” hacia Israel

Naciones Unidas, 1 oct (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, arremetió hoy en la ONU contra ese organismo internacional, al que acusó de ser “obsesivamente hostil” hacia su país y de haber mantenido un “completo silencio” ante las amenazas de Irán contra el pueblo israelí.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, interviene en la 70 Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, hoy 1 de octubre de 2015. EFE

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, interviene en la 70 Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, hoy 1 de octubre de 2015. EFE

“La ONU es obsesivamente hostil a Israel, la única democracia verdadera en Oriente Medio”, dijo Netanyahu en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Netanyahu condenó al organismo internacional por mantener un “silencio completo, un silencio ensordecedor” ante las amenazas iraníes de “destruir Israel”, y se mantuvo callado durante unos segundos para reforzar esa idea.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.