20 jul. 2025

Netanyahu expresa sus condolencias por la muerte del Papa tres días después de su muerte

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.

State opening ceremony of Holocaust Martyrs' and Heroes' Remembrance Day in Israel

Solo el presidente de Israel, Isaac Herzog, había reaccionado hasta ahora en este país a la muerte del Pontífice.

Foto: Abir Sultan/EFE.

“El Estado de Israel expresa sus condolencias más profundas a la Iglesia Católica y a la comunidad católica en todo el mundo por el fallecimiento del papa Francisco. Descanse en paz”, publicó en redes sociales la oficina.

Solo el presidente de Israel, Isaac Herzog, había reaccionado hasta ahora en este país a la muerte del Pontífice. El Ministerio de Exteriores publicó un mensaje lamentando la muerte de Francisco, pero el mensaje fue borrado posteriormente.

Nota relacionada: Unas 61.000 personas acudieron ya a la Basílica de San Pedro para dar su adiós al Papa

En declaraciones a EFE este miércoles, fuentes del Ministerio restaron importancia a la eliminación del mensaje y dijeron que “a diario” se publican tuits por error y luego se borran.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No es significativo”, dijeron las fuentes sobre el mensaje, reproducido por varios medios y publicado por una cuenta vinculada al Ministerio, que decía: “Descanse en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto con una imagen del Pontífice en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén.

Lea también: Unos 50 jefes de Estado o Gobierno y 10 reyes asistirán al funeral del Papa

Las mismas fuentes informaron de que Israel estará representado en el funeral del Papa este sábado por su embajador en la Santa Sede, Yaron Sideman, y destacaron la dificultad de movilizar a autoridades israelíes al celebrarse en Sabbat, el día de descanso de los judíos.

El papa Francisco fue un ferviente defensor de la paz mundial y pedía casi a diario poner fin a la ofensiva israelí en Gaza, que llegó a pedir que se investigara como posible genocidio.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.