24 abr. 2025

Netanyahu partirá mañana a Washington para mantener una reunión “histórica” con Trump

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.

Israeli PM Netanyahu addresses Knesset

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantendrá una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Foto: Abir Sultan/EFE.

Benjamín Netanyahu se convertirá así en el primer líder con el que el magnate se reunirá tras su investidura del pasado 20 de enero.

“En esta reunión histórica, los dos líderes hablarán sobre Gaza, los rehenes, cómo abordar todos los componente del eje iraní y otros temas importantes”, detalla la nota de la Oficina de Netanyahu.

La Casa Blanca confirmó este viernes que el presidente estadounidense Donald Trump recibirá el próximo martes, 4 de febrero, al primer ministro israelí.

Antes de asumir el cargo el 20 de enero, Trump insistió públicamente en la importancia de lograr un alto el fuego en Gaza y, desde entonces, se ha atribuido el mérito de la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás.

De hecho, muchos de los familiares de los rehenes liberados en estas dos últimas semanas han dedicado muestras de agradecimiento a Trump.

La buena sintonía entre Trump y Netanyahu ya se ha dejado ver en estas primeras semanas de andanza del líder republicano, durante las que ha dado luz verde a revocar las sanciones contra los colonos en Cisjordania ocupada, descongeló el envío de bombas de 900 kilos y ha propuesto un plan de “limpieza” para deportar a más de un millón de gazatíes a Egipto y Jordania.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.