10 may. 2025

Netanyahu pide a a los combatientes de Hamás que se “rindan ahora”

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pidió el domingo a los combatientes de Hamás que depongan las armas, y afirmó que se han registrado muchas rendiciones en los últimos días que anuncian “el inicio del fin” del movimiento islamista palestino.

ISRAEL-POLITICS-CABINET

“Le digo a los terroristas de Hamás: ‘Se acabó, ríndanse ahora’”, afirmó Netanyahu.

RONEN ZVULUN/AFP

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pidió el domingo a los combatientes de Hamás que depongan las armas, y afirmó que se han registrado muchas rendiciones en los últimos días que anuncian “el inicio del fin” del movimiento islamista palestino.

“Deponen las armas y se entregan a nuestros soldados heroicos. Eso tomará tiempo. La guerra continúa, pero es el comienzo del fin de Hamás”, declaró Netanyahu, citado en un comunicado.

Nota relacionada: EEUU frustra resolución del Consejo de Seguridad que pedía “alto el fuego” en Gaza
“Le digo a los terroristas de Hamás: ‘Se acabó, ríndanse ahora’”, afirmó. Según Netanyahu, “en los últimos días, decenas de terroristas de Hamás se han rendido a nuestras fuerzas”.

Sin embargo, el ejército no ha publicado pruebas de ello y Hamás rechaza estas afirmaciones.

Hace casi un mes, el Ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant, dijo que Hamás había “perdido el control” de Gaza.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El movimiento palestino desencadenó el conflicto con su ataque a Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.200 personas, según cifras israelíes, y se llevó a unos 240 rehenes de regreso a Gaza.

Israel ha respondido con una ofensiva militar y terrestre que dejó 17.997 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el ministerio de Salud dirigido por Hamás.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.