04 may. 2025

Netanyahu relanza las negociaciones de tregua con Hamás

28795955

Gira. Tras el bombardeo al puerto yemení, Netanyahu (c) se reunirá con Biden en Washington.

efe

Poco antes de volar a Washing-ton, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció anoche que una delegación relanzará las negociaciones de tregua con el grupo islamista Hamás que tanto han reclamado los desesperados familiares de los rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza.

El anuncio ocurrió mientras miles de israelíes rodeaban el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv para exigir a Netanyahu que no viajara antes de sellar un acuerdo de tregua que permita la liberación de los 116 rehenes –de los cuales al menos 42 han muerto– que siguen cautivos.

“¿No hay acuerdo? ¡No hay vuelo!”, rezaban las pancartas que los manifestantes colocaron en las puertas de la terminal aérea. “¡Las vidas de nuestros hermanos y hermanas que mueren en Gaza dependen del acuerdo. ¡Deje de boicotearlo!”, clamó un colectivo de soldados israelíes que se unió a la protesta.

Mientras tanto, Netanyahu mantenía “un debate en profundidad sobre la cuestión de los secuestrados con el equipo de negociación y altos funcionarios de seguridad” y ordenó que una delegación esté lista para viajar el pasado jueves, informó su oficina.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La noche del sábado último, en otra manifestación en Tel Aviv, el ex embajador de Estados Unidos en Israel Thomas Nides pidió a Netanyahu que durante el discurso que planea dar ante el Congreso estadounidense exprese apoyo a la propuesta de acuerdo planteada en mayo por el presidente Joe Biden, base sobre la que negocian los mediadores y que contempla una tregua en varias fases que culminaría con el cese definitivo de las hostilidades.

Las últimas conversaciones indirectas entre Israel y Hamás tuvieron lugar hace un par de semanas en Doha y El Cairo, con señales positivas de que un acuerdo estaba cerca, pero a última hora Netanyahu añadió exigencias que bloquearon de nuevo el diálogo, como el control israelí del corredor Filadelfia –la frontera de la Franja con Egipto– y el cruce de Rafah.

En su viaje, Netanyahu prevé reunirse con Biden, en medio de una crispación de las relaciones, a pesar de que Estados Unidos es el principal socio y proveedor de armas de Israel.

El presidente Biden reprocha al primer ministro israelí la dureza de su ofensiva militar en Gaza, donde ya suman casi 39.000 los muertos, 90.000 los heridos y 1,9 millones de desplazados desde que estalló la guerra el 7 de octubre.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.