11 abr. 2025

Netanyahu se adhiere a plan de Trump para la Franja de Gaza

30959103

Protesta. Familiares de rehenes cautivos en Gaza gritan consignas contra Netanyahu.

AFP

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este lunes que “debe respetar” la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza, que prevé el desplazamiento de 2,4 millones de habitantes del territorio palestino.

Arabia Saudita, hostil a esa idea, acogerá este viernes una cumbre de varios países árabes, prevista inicialmente el jueves, para intentar presentar una respuesta común a la iniciativa, que despertó indignación internacional.

De visita el domingo en Israel, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, mostró un frente unido con Netanyahu, y este lunes se reunió con el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, en Riad.

El dirigente israelí afirmó que debe “respetar” la idea del presidente estadounidense, que propuso tomar el control de Gaza, desplazar a sus habitantes a Egipto y Jordania, y convertirla en un destino turístico de lujo como la Costa Azul francesa.

Una idea que tanto esos países como los propios palestinos rechazan firmemente.

“Debo respetar el plan del presidente estadounidense Trump para la creación de una Gaza diferente”, aseguró este lunes Netanyahu.

Cuatro semanas después de que empezara la tregua en Gaza, que en principio debería prolongarse 42 días, la oficina de Netanyahu anunció una reunión del gabinete de seguridad para abordar la segunda fase del acuerdo de alto el fuego con Hamás.

También anunció el envío de un equipo negociador a El Cairo “para discutir la continuación de la implementación de la primera fase del acuerdo”, que entró en vigor el 19 de enero.

“Han sido 500 días de humillaciones, sufrimiento y de derrame de sangre”, manifestó el residente del norte de Gaza, que pudo regresar a su hogar con la tregua.

PROTESTA. En Jerusalén, decenas de familiares de rehenes retenidos en Gaza marcharon hasta el Parlamento, portando sus fotos y reclamando su liberación.

“Me arden los ojos por las lágrimas que derramo desde hace 500 días”, dijo Einav Tzangauker, cuyo hijo fue secuestrado en el kibutz Nir Oz. La mujer exigió a los diputados que “hagan todo lo posible por traer” de vuelta y “vivos” a su hijo y a los otros rehenes.

FASES DE LA TREGUA. La primera fase de la tregua, negociada con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, permitió hasta ahora liberar a 19 rehenes israelíes y 1.134 palestinos.

El acuerdo prevé que 33 rehenes sean liberados en esa etapa, a cambio de 1.900 presos palestinos.

La segunda fase debe permitir el regreso de todos los rehenes y el fin definitivo de la guerra, pero su implementación es incierta porque las negociaciones todavía no empezaron.

La tercera y última etapa estará consagrada a la reconstrucción de la Franja de Gaza, para la que la ONU calcula que serán necesarios más de 53.000 millones de dólares.

El conflicto empezó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en el sur de Israel, que causó 1.211 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los comandos islamistas también capturaron ese día a 251 personas, de las que 70 siguen en Gaza, aunque 35 están muertas, según el ejército israelí.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza, que ya dejó al menos 48.271 muertos, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, que la ONU considera fiables, pero no son aceptadas por el Gobierno de Israel.

Egipto insiste en la reconstrucción Egipto insistió este lunes en reconstruir la devastada Franja de Gaza sin desplazar a los palestinos, tal y como sugiere el presidente estadounidense, Donald Trump, y en la solución de los dos Estados como la única vía para lograr la paz en Oriente Medio. Durante la celebración en Egipto de la cuarta reunión de la Alianza Internacional para la Implementación de la Solución de los Dos Estados, el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, afirmó que el país norteafricano “trabaja para desarrollar una concepción global y de múltiples fases para la rápida recuperación y la reconstrucción de Gaza”. A la reunión acudieron el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, y la coordinadora de la ONU para el proceso de paz para Oriente Medio, Sigrid Kaag, además de representantes de más de 35 países y organismos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de 191 personas deportadas por Estados Unidos aterrizó durante la mañana de este viernes en Venezuela, en el tercer avión del país norteamericano con migrantes que llega a la nación caribeña, y entre ellas hay dos con solicitud ante Interpol, informó el titular de Transporte, Ramón Velázquez.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
Seis personas, entre ellas un alto ejecutivo de la empresa Siemens, de nacionalidad española, y su familia, murieron cuando el helicóptero turístico en el que iban cayó al río Hudson en Nueva York, EEUU.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.