08 feb. 2025

Netflix estrena Neon Genesis Evangelion, icónico anime de los 90

Netflix estrenó este fin de semana Neon Genesis Evangelion, el anime de culto de los años 90 en el que unos robots pilotados por adolescentes hacían frente a unas criaturas llamadas "ángeles”, y que revolucionó el anime con una temática innovadora en el género .

netflix evangelion.jpg

Neon Genesis Evangelion relata la historia de una organización paramilitar llamada NERV, que protege a Tokyo-4 de numerosos ataques de origen y naturaleza desconocido para los humanos.

Foto: Gentileza

Los 26 capítulos originales del famoso anime formarán parte del catálogo principal de la plataforma junto a Neon Genesis Evangelion: The End of Evangelion y Neon Genesis Evangelion: Dead and Rebirth, dos de las películas relacionadas con el universo de la serie.

Una de las novedades de este estreno reside en un doblaje que será totalmente diferente al original, algo que ha generado críticas negativas en las redes sociales, ya que muchos extrañarán la voz habitual de personajes como Asuka o Shinji.

Neon Genesis Evangelion |

La serie, que se emitió entre octubre de 1995 y marzo de 1996, revolucionó el mundo del anime con una temática que combinaba la religión y la filosofía con el mundo tecnológico, y que, además, incluyó por primera vez en el género protagonistas femeninas.

Le puede interesar: Netflix causa furor con tuit en guaraní

Neon Genesis Evangelion relata la historia de una organización paramilitar llamada NERV, que protege a Tokyo-4 de numerosos ataques de origen y naturaleza desconocido para los humanos. Las armas comunes no funcionan contra estos enemigos, por lo que utilizan mechas humanoides para combatirlos.

También puede leer: Netflix estrena documental dirigido por hijo de paraguayos

Estos son llamados Unidades Evangelion o simplemente EVA. Su principal característica, es que pueden conectarse neuronal y psicológicamente con su piloto, haciendo más real la unión y utilizar el cuerpo del EVA como una extensión del brazo de su controlador.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.