16 abr. 2025

Netflix prepara una serie documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa

La plataforma de streaming Netflix contará el crimen de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos que fue asesinado en Argentina hace cuatro años. El proyecto audiovisual está en etapa de preproducción, según indicaron medios argentinos.

fernando baez.png

En Argentina se realizaron movilizaciones para exigir justicia por el crimen de Fernando Báez Sosa.

El crimen de Fernando Báez Sosa, el joven hijo de paraguayos que fue asesinado hace cuatro años en Argentina, se verá reflejado en una docuserie que está preparando la plataforma Netflix, según confirmaron medios argentinos.

La productora Haddock Films, empresa argentina que produjo éxitos como la película ganadora del Oscar, El Secreto de sus Ojos (2009), es la encargada de la realización de la serie que está en etapa de pre producción, de acuerdo a la publicación del diario La Nación de Argentina.

Los responsables del proyecto mantuvieron conversaciones con Silvino Báez y Graciela Sosa, los padres paraguayos del joven que fue asesinado el 18 de enero de 2020, por un grupo de jóvenes que le propinaron patadas y golpes de puño.

Lea más: Caso Fernando Báez: Condenados buscan aprovechar informe médico

Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21) fueron declarados “coautores” del homicidio y condenados a cadena perpetua.

Por su parte, Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) y Lucas Pertossi (23) recibieron una pena de 15 años de prisión por ser considerados coautores secundarios.

El desarrollo del juicio y las pruebas que se presentaron durante el proceso tendrán un protagonismo importante en la serie, adelantaron los medios del vecino país.

También puede leer: Fernando Báez: El pedido de Justicia que une a dos países, a la espera de una sentencia

Fernando Báez Sosa tenía 18 años y soñaba con estudiar la carrera de Derecho tras haber terminado el colegio en Buenos Aires, ciudad donde nació y creció. Sin embargo, cada año visitaba la localidad de Tajy Loma, Carapeguá, de donde son oriundos sus padres, que siempre le inculcaron sus raíces paraguayas.

En el año 2020 fue de vacaciones con sus amigos a la ciudad veraniega de Villa Gesell, antes de empezar la universidad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una noche salió a bailar con sus amigos en la discoteca Le Brique, donde fue emboscado por jóvenes que practicaban rugby, que lo golpearon hasta que perdió la conciencia.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.