15 abr. 2025

Neto, del Chapecoense, recibe el alta y dice que está “feliz por estar vivo”

El defensa del Chapecoense Helio Zampier Neto, uno de los seis sobrevivientes del accidente de avión ocurrido en Colombia en el que murieron 71 personas, recibió este jueves el alta hospitalaria y afirmó que está “feliz por estar vivo”.

helio_neto.jpg

El jugador Hélio Neto estuvo en estado crítico tras la tragedia. Ahora fue dado de alta.

EFE


Neto, que llegó a Brasil el pasado jueves y fue hospitalizado directamente en un hospital de Chapecó, ciudad sede del equipo, abandonó las instancias médicas después de recuperarse correctamente de una infección pulmonar.

El zaguero comentó en rueda de prensa que “no se acuerda de nada” del momento en el que el avión de la aerolínea boliviana Lamia se estrelló contra un cerro la noche del 28 de noviembre a pocos kilómetros del aeropuerto José María Córdova, ubicado cerca de Medellín.

De las 77 personas que viajaban a bordo de la aeronave, solo sobrevivieron seis: tres jugadores del Chapecoense, entre ellos Neto, dos miembros de la tripulación y un periodista local que acompañaba al equipo para narrar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional.

“Es una situación difícil. Estoy feliz por estar vivo, pero perdí a muchos amigos”, afirmó emocionado el defensa, quien aprovechó para “agradecer todo el apoyo recibido y mandar un beso de corazón” a todos los familiares de las víctimas, 19 de las cuales eran jugadores de la primera plantilla del Chapecoense.

La médica Carolina Ponzi, que le acompañó en la rueda de prensa, dijo del defensa que “tuvo una recuperación fantástica desde el punto de vista clínico”.

Por otro lado, el portero Jackson Follmann, otro de los supervivientes del suceso, prolongará su internamiento en el hospital para adaptarle una prótesis en la pierna derecha, de la que le fue amputada una parte por las heridas producidas en el impacto.

El arquero fue sometido el martes a una intervención quirúrgica en el pie izquierdo, del cual perdió una parte del hueso del tobillo tras el accidente.

Los otros dos supervivientes brasileños, el lateral Alan Ruschel y el periodista Rafael Henzel, recibieron el alta días atrás.

Más contenido de esta sección
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.