09 abr. 2025

Neumococo para adultos ya no hay en vacunatorios, afirma el PAI

La vacuna Neumo23, que estaba destinada a la población de adultos mayores en la campaña Invierno 2023, ya no está disponible en varios vacunatorios, según Héctor Castro, el director del Programa Ampliado de Imnuzaciones (PAI).

Lenta inmunización. Solicitan contar con un mapeo de la vacunación contra el coronavirus.

Lenta inmunización. Solicitan contar con un mapeo de la vacunación contra el coronavirus.

Héctor Castro, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), habló sobre la disponibilidad de la vacuna Neumo23 este viernes, en la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública (MSP).

La cartera sanitaria contaba con 20.000 dosis para la campaña Invierno 2023 y estaban destinadas a los adultos mayores, a partir de los 60 años, que no han recibido ninguna dosis contra el neumococo en los últimos cinco años.

Las dosis se agotaron rápidamente y comenzaron los reclamos.

“En muchos vacunatorios ya no estamos contando con la vacuna Neumo23", afirmó Castro a los medios.

Como se trata de un biológico incluido en el programa regular de vacunación, Castro aseguró que la cartera sanitaria volverá a contar con la vacuna en el transcurso del año.

Le puede interesar: Menos chikungunya, pero cobran fuerza casos de virus respiratorios

El MSP registró 15.592 dosis aplicadas en el marco de la campaña de Invierno y las restantes, explicó el director del PAI, están disponibles en algunas regiones sanitarias para la aplicación a adultos mayores que no tienen posibilidad de acudir a los puestos de vacunación.

“Sin embargo, ante el reclamo, vamos a seguir teniendo esta vacuna, que forma parte del programa regular”, enfatizó.

La campaña del Ministerio de Salud, vigente hasta el 14 de julio , también cuenta con vacunas contra la influenza para la población en general y la anti-Covid para personas de 12 años en adelante, que hayan superado un intervalo de cuatro meses de la aplicación de la segunda dosis o de seis meses del último refuerzo.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.