23 feb. 2025

Neumólogo advierte sobre la toxicidad del aire por densa humareda en ciudades

El neumólogo Carlos Morínigo advirtió que la contaminación del ambiente por la humareda puede provocar intoxicación por el alto nivel de partículas nocivas.

humo en asunción

Asución y otras ciudades de Central registraron una densa humareda a inicios del mes.

Foto: José Molinas

Carlos Morínigo explicó a NPY que la intoxicación por monóxido de carbono puede generar cuadros graves por la inflamación de las vías respiratorias y puede elevar la presión de las personas con hipertensión.

Como medidas preventivas, el profesional de la Salud sugiere mitigar el impacto al cerrar las puertas y ventanas de las casas, no realizar ejercicios al aire libre y apagar el aire acondicionado cuando hay humo en las habitaciones.

Carlos Morínigo aseguró que sería importante que el Ministerio del Ambiente publique el listado de las zonas en las que hay mayores niveles de contaminación en el ambiente.

Humo en el ambiente: ¿Cómo hay que cuidarse?

El funcionario del Ineram sugirió que las personas con patologías, como asma, alergia, entre otras, y la ciudadanía en general acuda a los hospitales ante cualquier síntoma respiratorio.

Lea más: Densa humareda cubre a ciudades debido a incendios forestales

Desde la Dirección de Meteorología informaron que la humareda registrada en varias ciudades desde hace horas se debe a incendios forestales provenientes de Argentina y también del Departamento Central.

Desde la página Aire Paraguay informaron que la calidad del aire es peligrosa en varios puntos de Asunción y Lambaré.

Las zonas más afectadas con un nivel peligroso de la calidad del aire son Itá Enramada, Barrio obrero, Mercado 4, Las Mercedes y la zona céntrica de Asunción.

Los sensores detectaron que los valores en estos sitios rondan entre los 344 y 500 micrómetros, cuando se debería mantener una cifra igual o inferior a 2,5 micrómetros en todo momento.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.