25 abr. 2025

Neumólogo advierte sobre la toxicidad del aire por densa humareda en ciudades

El neumólogo Carlos Morínigo advirtió que la contaminación del ambiente por la humareda puede provocar intoxicación por el alto nivel de partículas nocivas.

humo en asunción

Asución y otras ciudades de Central registraron una densa humareda a inicios del mes.

Foto: José Molinas

Carlos Morínigo explicó a NPY que la intoxicación por monóxido de carbono puede generar cuadros graves por la inflamación de las vías respiratorias y puede elevar la presión de las personas con hipertensión.

Como medidas preventivas, el profesional de la Salud sugiere mitigar el impacto al cerrar las puertas y ventanas de las casas, no realizar ejercicios al aire libre y apagar el aire acondicionado cuando hay humo en las habitaciones.

Carlos Morínigo aseguró que sería importante que el Ministerio del Ambiente publique el listado de las zonas en las que hay mayores niveles de contaminación en el ambiente.

Humo en el ambiente: ¿Cómo hay que cuidarse?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El funcionario del Ineram sugirió que las personas con patologías, como asma, alergia, entre otras, y la ciudadanía en general acuda a los hospitales ante cualquier síntoma respiratorio.

Lea más: Densa humareda cubre a ciudades debido a incendios forestales

Desde la Dirección de Meteorología informaron que la humareda registrada en varias ciudades desde hace horas se debe a incendios forestales provenientes de Argentina y también del Departamento Central.

Desde la página Aire Paraguay informaron que la calidad del aire es peligrosa en varios puntos de Asunción y Lambaré.

Las zonas más afectadas con un nivel peligroso de la calidad del aire son Itá Enramada, Barrio obrero, Mercado 4, Las Mercedes y la zona céntrica de Asunción.

Los sensores detectaron que los valores en estos sitios rondan entre los 344 y 500 micrómetros, cuando se debería mantener una cifra igual o inferior a 2,5 micrómetros en todo momento.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.