23 feb. 2025

Neumólogo insiste en medidas de prevención para combatir coronavirus

El neumólogo Carlos Morínigo, médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), visitó Última Hora para brindar algunos consejos médicos para combatir el coronavirus.

Carlos Morínigo en ÙH

El neumólogo Carlos Morínigo insistió en las medidas de prevención para combatir su propagación.

Foto: ÚH.

En una charla realizada este jueves en Última Hora, el neumógolo Carlos Morínigo brindó detalles sobre el coronavirus e insistió en las medidas de prevención para combatir su propagación.

En ese sentido, hizo énfasis en el constante lavado de las manos, ejemplificando la manera correcta de hacerlo.

Embed

Además, advirtió que el uso de guantes puede resultar contraproducente, ya que el material del que está elaborado retiene el virus por cierto periodo, por lo cual se debe higienizar cada cierto tiempo.

Agregó que debe prestarse atención a la disposición de los guantes una vez que hayan sido utilizados, pues de no tomarse las medidas adecuadas, se puede contagiar a las personas que realizan tareas de limpieza.

Puede leer: Recomiendan lavado correcto de manos para prevenir contagio de coronavirus

Por otro lado, recalcó que el uso de las mascarillas es exclusivo para los pacientes con los síntomas del coronavirus o personal sanitario.

Así también, señaló que las personas más vulnerables a contraer la enfermedad son aquellas que superan los 60 años y padecen de alguna enfermedad como hipertensión o diabetes.

Lea también: Las 10 preguntas más frecuentes sobre el coronavirus

Aclaró que no existe tratamiento antiviral ni vacuna aprobada. Por tal razón, apuntó a la prevención como principal vía para combatir la pandemia.

Por último, dio algunas recomendaciones a los periodistas sobre el uso del micrófono a la hora de realizar entrevistas, ya que durante las mismas también existe riesgo de contagio.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.