16 may. 2025

Neumólogo pide al Gobierno cuarentena estricta por dos semanas

El neumólogo Carlos Morínigo pidió este lunes al Gobierno una cuarentena estricta por dos semanas, ante la cantidad de fallecidos y de contagios de Covid-19.

Carlos Morínigo.jpg

El neumólogo Carlos Morínigo hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía para realizar la autocuarentena y tomar las medidas de bioseguridad correspondientes, ante la pandemia del Covid-19.

Foto: Telefuturo.

El neumólogo Carlos Morínigo, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), pide al Gobierno que se realice una cuarentena total por dos semanas, ante el aumento de casos de Covid-19, de lo contrario la cifra de fallecidos podría aumentar cada vez más. En los últimos días se registraron más de 100 muertes por día.

“Pedimos una cuarentena estricta y total al Gobierno por lo menos de dos semanas, nuestra única esperanza era realizar la vacunación masiva a la población, cosa imposible por la baja cantidad de vacunas que arriban”, expresó.

Lea más: Cifra de pacientes que esperan cama de UTI se eleva a más de 260

Mencionó que la población económicamente activa no se vacunó aún, siendo hoy esta la franja de mayor mortalidad. Además, dijo que se suma un colapso total del sistema sanitario nacional, habiendo pacientes en esperas de camas simples y en Terapia Intensiva.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Anunció que si no se toman las medidas estrictas se verá a los pacientes morir en las calles y que es obligación del Gobierno que se haga responsable de la asistencia económica a los rubros más golpeados o perjudicados, de manera a cumplir con las restricciones estrictas y totales.

Nota relacionada: Alarmantes cifras: Más del 50% de muestras realizadas dan positivo al Covid-19

Hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía para realizar la autocuarentena y tomar las medidas de bioseguridad correspondientes.

“Es justicia y debemos hacer también nuestro llamado de reclamo y de pedido al Gobierno, porque esta situación que hoy estamos atravesando es totalmente incontrolable”, concluyó.

Manifestó además que la cuarentena estricta que se realizó en la Semana Santa no tuvo efecto, porque no se realizaron los controles necesarios, informó Telefuturo.

Embed

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 332.971 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 8.360 fallecidos. Hay 3.472 pacientes internados, de los cuales 564 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.