14 may. 2025

Neumólogo pide vuelta a restricciones para frenar “tsunami” de contagios

El neumólogo Carlos Morínigo, del Ineram, consideró que deben volver las restricciones y controles estrictos en los puntos de mayor transmisión comunitaria de Covid-19. Calificó la situación como un “tsunami” de contagios y no solo una ola de casos.

Controles Covid José Molinas.jpeg
La Fiscalía registra más de 1.100 personas imputadas por transgredir las normas de emergencia sanitaria.

Foto: José Molinas.

El coordinador de aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Carlos Morínigo, reclamó que no se haga cumplir el decreto presidencial vigente que establece medidas preventivas en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

En este sentido, consideró que deben volver las restricciones y los controles estrictos a la ciudadanía en los puntos donde hay mayor transmisión comunitaria del virus, como en Asunción y el Departamento Central, que están en alerta roja por la explosión de casos.

Nota relacionada: Gobierno evalúa otras medidas de control ante explosión de contagios

“Hace un año estábamos encerrados en un contexto donde había policía y militares y estaba todo restringido y hoy parece que estamos todos liberados en el peor momento de la pandemia”, manifestó este viernes en una comunicación con el canal NPY.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Morínigo señaló que no es el momento de actividades de ocio, como el deporte en comunidad, sostuvo que se debe reforzar el control de las medidas sanitarias en los locales gastronómicos y a la gente que va a acudir a su lugar de trabajo. Incluso, en el transporte público.

“No es una ola en Paraguay, es un tsunami lo que tenemos”, refirió sobre los contagios de coronavirus.

Más detalles: Salud en alerta roja por explosión de Covid, sin vacunas ni fármacos

Apeló a la conciencia y responsabilidad ciudadana de hacer mínimamente la autocuarentena ante la aparición de los síntomas o haber tenido un contacto directo con un caso positivo y tratar de todas las formas posibles cumplir con las medidas sanitarias, ya que las autoridades no implementan controles.

La Dirección de Vigilancia de la Salud emitió una alerta roja esta semana debido a las cifras históricas que se vienen dando en cuanto a nuevos infectados cada día.

Las autoridades sanitarias aumentarán el número de camas, pero tropiezan con la falta de profesionales para Terapia, la escasez de medicamentos y las vacunas que aún no llegan para una inmunización masiva.

Lea también: Salud anuncia para hoy arribo de otras 3.000 vacunas contra el Covid-19

El Ministerio de Salud descartó hasta el momento una vuelta a la fase 0, pero estudiará otras medidas adicionales bajo la intención de apuntar a localidades en alerta roja.

La ocupación de camas en Terapia Intensiva está al tope. De 280 camas para casos respiratorio en capital y Central, hay un 100% de ocupación.

A nivel nacional hay ocupación del 99%; en el área de Terapia Pediátrica, de 87 camas el 85%, y en el sector privado, de 85 camas para cuadros respiratorios hay una ocupación total.

Más contenido de esta sección
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.