02 feb. 2025

Neumólogo recomienda extender la cuarentena hasta fines de abril

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN), José Fusilo, insistió en extender la cuarentena por 14 días más, debido a que las restricciones están logrando frenar la propagación del coronavirus.

Asunción.png

El diputado Carlos Rejala pide extender cuarentena y aislar a ciudades enteras con Covid-19.

Foto: EFE.

“Mi opinión es que debe prolongarse la cuarentena desde el punto de vista sanitario”, afirmó el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN), José Fusilo, durante una entrevista con NPY.

Hasta el momento, las restricciones dispuestas por el Ejecutivo para evitar la propagación del coronavirus son hasta el 12 de abril.

Fusilo aseguró que la cuarentena está funcionando, teniendo en cuenta el último informe que difundió el Ministerio de Salud, que de 162 muestras, solo dos dieron positivo al Covid-19.

El profesional médico agregó que, si bien, aún no es la cantidad de análisis ideal, se logró disminuir los casos positivos.

Podría leer: Salud presentará propuesta ante el término de cuarentena por coronavirus

El titular del gremio de neumólogos expresó que, aunque la cuarentena no es acatada totalmente por la población, gran parte de la “ciudadanía está siendo consciente y la cumple”.

Volvió a insistir que el periodo de restricciones debería extenderse, al menos, hasta fines de abril.

Igualmente, señaló que la extensión de las restricciones brindará el tiempo necesario para terminar los hospitales modulares y prestar una atención adecuada a los pacientes graves que necesiten de cuidados intensivos.

Lea más: Covid-19: Hospitales modulares ya están en un 50%, según MOPC

Neumólogos dicen que es “el mejor el momento para dejar de fumar”

En otro momento de la entrevista con NPY, José Fusilo manifestó que existen grupos de alto riesgo con el Covid-19 como los fumadores, los diabéticos y los hipertensos, que deben tomar doblemente las precauciones.

“Una persona fumadora tiene hasta 10 veces más posibilidades de terminar en cuidados intensivos, que una persona que no fuma”. Por esto, Fusillo sostuvo que este es “el mejor momento para dejar de fumar”.

Lea también: Covid-19: Gremio de Neumología pide aumentar impuesto al tabaco

Siguen aconsejando uso de mascarillas, pero no de guantes

El titular de la Sociedad de neumólogos también reiteró que el uso de mascarillas en toda la población es necesario para prevenir el contagio del coronavirus, pero no así el uso de guantes.

Refirió que es mucho más efectiva la higienización constante de las manos, que el uso de los guantes, que podría ser un foco de infección antes que una medida preventiva.

Lea más: Covid-19: Neumólogos recomiendan uso de mascarillas a toda la población

Profesionales de blanco y personas que se encarguen de cuidar a enfermos de Covid-19 son los prescriptos para usar los guantes de látex.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.