09 abr. 2025

Neumólogo recomienda extender la cuarentena hasta fines de abril

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN), José Fusilo, insistió en extender la cuarentena por 14 días más, debido a que las restricciones están logrando frenar la propagación del coronavirus.

Asunción.png

El diputado Carlos Rejala pide extender cuarentena y aislar a ciudades enteras con Covid-19.

Foto: EFE.

“Mi opinión es que debe prolongarse la cuarentena desde el punto de vista sanitario”, afirmó el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN), José Fusilo, durante una entrevista con NPY.

Hasta el momento, las restricciones dispuestas por el Ejecutivo para evitar la propagación del coronavirus son hasta el 12 de abril.

Fusilo aseguró que la cuarentena está funcionando, teniendo en cuenta el último informe que difundió el Ministerio de Salud, que de 162 muestras, solo dos dieron positivo al Covid-19.

El profesional médico agregó que, si bien, aún no es la cantidad de análisis ideal, se logró disminuir los casos positivos.

Podría leer: Salud presentará propuesta ante el término de cuarentena por coronavirus

El titular del gremio de neumólogos expresó que, aunque la cuarentena no es acatada totalmente por la población, gran parte de la “ciudadanía está siendo consciente y la cumple”.

Volvió a insistir que el periodo de restricciones debería extenderse, al menos, hasta fines de abril.

Igualmente, señaló que la extensión de las restricciones brindará el tiempo necesario para terminar los hospitales modulares y prestar una atención adecuada a los pacientes graves que necesiten de cuidados intensivos.

Lea más: Covid-19: Hospitales modulares ya están en un 50%, según MOPC

Neumólogos dicen que es “el mejor el momento para dejar de fumar”

En otro momento de la entrevista con NPY, José Fusilo manifestó que existen grupos de alto riesgo con el Covid-19 como los fumadores, los diabéticos y los hipertensos, que deben tomar doblemente las precauciones.

“Una persona fumadora tiene hasta 10 veces más posibilidades de terminar en cuidados intensivos, que una persona que no fuma”. Por esto, Fusillo sostuvo que este es “el mejor momento para dejar de fumar”.

Lea también: Covid-19: Gremio de Neumología pide aumentar impuesto al tabaco

Siguen aconsejando uso de mascarillas, pero no de guantes

El titular de la Sociedad de neumólogos también reiteró que el uso de mascarillas en toda la población es necesario para prevenir el contagio del coronavirus, pero no así el uso de guantes.

Refirió que es mucho más efectiva la higienización constante de las manos, que el uso de los guantes, que podría ser un foco de infección antes que una medida preventiva.

Lea más: Covid-19: Neumólogos recomiendan uso de mascarillas a toda la población

Profesionales de blanco y personas que se encarguen de cuidar a enfermos de Covid-19 son los prescriptos para usar los guantes de látex.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.