23 feb. 2025

Neumólogo recomienda mucha hidratación para evitar virus respiratorios

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, el doctor José Fusillo, recomendó a la ciudadanía mantener una constante hidratación para evitar contraer virus respiratorios que no sean Covid-19.

hidratacion

Sugieren constante hidratación para evitar virus respiratorios.

Foto: Freepek.

La recomendación del neumólogo José Fusillo se da ante el aumento de cuadros respiratorios no Covid-19 en el sistema sanitario tanto público como privado.

“Desde hace un par de semanas tenemos un aumento de casos respiratorios que no son Covid, también tenemos cuadros alérgicos. Todavía no en el volumen que esperamos, pero sí va a ir subiendo”, expresó el doctor en contacto con Monumental 1080 AM.

El médico explicó que las temperaturas bajas influyen en que los virus que afectan al sistema respiratorio se mantienen por más tiempo en el aire y a eso se suma que las personas permanecen en ambientes cerrados y menos ventilados.

“Esto también ocurre porque hay menos hidratación en general. La hidratación reduce el riesgo de contraer enfermedades respiratorias y por eso tenemos que estar bien hidratados para que las defensas funcionen de la mejor manera”, agregó.

Lea más: Salud emite alerta epidemiológica por aumento del virus sincitial respiratorio

Fusillo explicó que en invierno se tiende a consumir menos agua, por lo que la sequedad en la boca o en las vías aéreas, hacen que sea más fácil la proliferación de partículas contaminadas.

A mediados de junio, Salud Pública emitió una alerta epidemiológica ante el incremento en infecciones respiratorias graves asociadas al virus sincitial respiratorio.

Desde la institución instan a practicar constantemente las medidas de prevención que se aplican contra el Covid-19, de manera a evitar o disminuir los contagios.

En el caso de niños con síntomas respiratorios, la cartera sanitaria sugiere acudir a la consulta temprana para prevenir mejor las enfermedades.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.