17 feb. 2025

Neumonía de Wuhan supera al SARS en número de decesos a nivel mundial

La neumonía de Wuhan, provocada por un nuevo tipo de coronavirus cuyo brote se produjo en China el pasado diciembre, superó este domingo en número de muertos a los causados a nivel mundial por el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS).

coronavirus oms.png

El brote de neumonía causada por un nuevo coronavirus ya ha dejado al menos 170 muertos y un total de 7.711 casos en China.

Foto: infobae.com.

Los datos publicados por la Comisión Nacional de Sanidad de China muestran que se habían contabilizado 811 decesos en la China continental, a los que habría que sumar el acontecido en Filipinas el pasado fin de semana y otro más en Hong Kong esta misma semana.

De esta forma, el total es de 813 por las 774 vidas que sesgó el SARS en todo el planeta entre 2002 y 2003, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lea más: El coronavirus y su efecto en el crecimiento mundial

Además, el coronavirus supera de largo al número de infectados que se registraron entonces: 37.198 casos identificados hasta el momento solo en la China continental, por los 8.437 del SARS en todo el globo.

5161887-Mediano-209396033_embed

El SARS también tuvo su origen en China, en particular en la provincia meridional de Cantón, mientras que la cuna del coronavirus habría sido un mercado de mariscos de la ciudad centro-oriental de Wuhan.

Puede interesarte: Primer latinoamericano en contraer el coronavirus es un argentino

Hasta la fecha, todos los decesos por este nuevo tipo de neumonía menos dos -los citados de Filipinas y Hong Kong- se han producido en la China continental y, aunque una veintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99% de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.