23 feb. 2025

Neurocirujano califica de asombrosa la recuperación de José Zaván

El doctor Marcelo Rivas, neurocirujano del Hospital de Trauma, habló sobre el único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en Luque y calificó de asombrosa su pronta recuperación.

josé zavan.jpg

José Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea de Luque, pelea por su vida en cuidados intensivos.

Foto: Gentileza.

El neurocirujano del Hospital de Trauma que atendió al joven José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en Luque, recordó el estado del joven cuando llegó al hospital y calificó de asombrosa su pronta recuperación.

Precisó que los médicos abordaron el caso con un diagnóstico de traumatismo encefálico grave, con un muy pobre pronóstico de sobrevivencia y con altas probabilidades de secuelas neurológicas.

“Para nosotros el hecho notable y ponderable está en el mecanismo del trauma y el hecho de que haya llegado vivo con esas lesiones al hospital. Eso para nosotros es asombroso”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Así también, detalló que evaluaron e investigaron con un grupo de colegas sobre la dinámica del trauma e indicó que el cuerpo de Zaván venía acelerado en un avión a 200 kilómetros por hora y cayó de una altura de 120 metros.

“Nada desaceleró esa caída, no hubo colchonetas para amortiguar nada. Lo inusual y lo que no podemos explicar es que una persona caiga del avión y sobreviva, eso lo que podemos afirmar nosotros con objetividad”, resaltó el profesional.

Lea más: Iglesia documenta caso de José Zaván como posible milagro de Chiquitunga

En otro momento, comentó que el joven no fue intervenido neurológicamente en el momento en que llegó y que eso también “es algo muy llamativo”. El médico detalló que cuando a José se le suspendieron los sedantes comenzó a tener una muy buena recuperación, antes de la tercera semana del accidente ya reconoció a su mamá y tuvo una charla con ella “que consideraron increíble”.

“Creo que un milagro es un hecho asombroso irreproducible. Como mínimo, Zaván es un privilegiado de haber sobrevivido, de estar hablando y conservar sus funciones cerebrales perfectamente. Su área emocional está intacta”, remarcó.

El obispo Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, recordó al joven y mencionó que están documentando el caso como un posible milagro atribuido a la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga.

El accidente aéreo se produjo a las 14.35 el 9 de febrero cuando la avioneta Cessna 402 se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque. En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Además del diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.