Una investigación de varios meses identificó a varios jóvenes de nacionalidad paraguaya, brasileña, argentina y colombiana como responsables de la distribución de las #DrogasSintéticas
Durante una serie de allanamientos realizados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), fueron detenidas varias personas y se incautaron dosis de drogas cuya circulación no se registraba en el país.
Entre estas drogas figuran sustancias sintéticas cuyo valor comercial va desde los G. 30.000 a los G. 70.000 por dosis. Las mismas eran comercializadas en bares, discotecas y fiestas de élite.
Tripadvisor (éxtasis), Jacinda Ardern (éxtasis), UPS (éxtasis), Tusi (éxtasis y ketamina), Cristales (metanfetamina), Golden, Maibach, Tableta (LSD), Minions (éxtasis), Pharaon (éxtasis), y Tic Tac (éxtasis).

Lea más: Fiscal dice que las drogas sintéticas “son de élite” por su alto costo
El director de Comunicaciones de la Senad, Francisco Ayala, explicó a Última Hora la variedad de drogas sintéticas, cuya producción y comercialización se registraba habitualmente solo en Estados Unidos y Europa.
“Las drogas incautadas no son nada nuevas, pero su consumo en Paraguay no tenía registro. Son drogas sintéticas, semi- sintéticas y alucinógenas que ingresan a nuestro país. Hay estimulantes, alucinógenas sicodélicas, empatógenas”, explicó.
Fuerte adicción
El funcionario de la Senad expuso que todas las variedades de drogas incautadas causan una enorme adicción y ponen en riesgo la salud de los consumidores.
“La exposición es enorme, estas drogas incluso pueden causar la muerte. Hay una droga que se llama Tusi, que es una mezcla de éxtasis y un anestésico para caballos (ketamina). Esto es lo que consumen los jóvenes”, refirió.
Ayala explicó que estas drogas están enfocadas a jóvenes y adolescentes de un poder adquisitivo regular y no para los clásicos consumidores de marihuana y crac.
Antecedentes: Allanamientos para cortar red de venta de drogas sintéticas
El director de Comunicaciones de la Senad señaló que no existen registros de que estas drogas se produzcan en Paraguay y que las mismas se importan desde EEUU, México y Europa.
Los allanamientos se realizaron en Asunción, Luque, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Lambaré.
Senad apuntó que la investigación duró varios meses y sindica a personas de nacionalidad paraguaya, brasileña, argentina y colombiana como responsables de la distribución de los estupefacientes.
La operación New Evolution es la primera de estas características, que apunta a la desarticulación de redes de venta de drogas sintéticas en el país.