11 abr. 2025

New York Times aclara que no pagó por entrevista a Marcelo Piloto

El New York Times, de EEUU, confirmó que su corresponsal estuvo en la celda de Marcelo “Piloto” Pinheiro en la Agrupación Especializada, horas antes del crimen de la joven Lidia Meza Burgos. El medio negó que haya habido algún “intercambio de dinero”.

The New York Times.jpg

The New York Times aclara que periodista no pagó por entrevista exclusiva a Marcelo Pinheiro dentro de la Agrupación Especializada.

gestion.pe.

Ernesto Londoño, corresponsal del New York Times, entrevistó a Marcelo Pinheiro Veiga, alias Piloto, el pasado sábado en la Agrupación Especializada, horas antes del homicidio de Lidia Meza. El medio extranjero aclaró -a través de un comunicado- que “nunca pagan por entrevistas bajo ninguna circunstancia”.

En el escrito además se explica que el abogado de Marcelo Piloto estuvo presente en el encuentro y que la entrevista fue realizada en la celda donde Pinheiro estaba detenido.

“No hubo ningún intercambio de dinero entre nuestro corresponsal y el señor (Marcelo Pinheiro) Veiga o su abogado”, refiere el texto. Además, expresaron su profunda tristeza por el homicidio de la joven, en la sede de la Agrupación Especializada.

Embed

Jorge Prieto, abogado de Marcelo Piloto, había contado que la entrevista con el periodista extranjero duró alrededor de una hora y media; luego se retiraron del sitio, alrededor de las 12.05 del pasado sábado.

“Cuando nosotros ingresamos (con el periodista) ya había una mujer dentro de la celda y estaba haciendo la limpieza, pero no es la mujer que yo he visto en las redes sociales como la fotografía de la víctima (Lidia Meza)”, había manifestado Jorge Prieto en una entrevista con NoticiasPy, durante la tarde del pasado sábado.

Dijo que desconoce si la mujer que se encontraba cuando llegaron permaneció en el lugar. “Yo no sabría decir si esta persona se retiró o si estaba presente cuando se cometió el hecho”, había manifestado.

Nota relacionada: Marcelo Piloto será juzgado en el Brasil por el homicidio de joven paraguaya

Marcelo Pinheiro, alias Piloto, supuesto lider del Comando Vermelho, fue expulsado este lunes de nuestro país y será juzgado en el Brasil por el homicidio de Lidia Meza en donde el hecho tiene una expectativa de pena de hasta 30 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.