10 feb. 2025

New York Times describe a Asunción como una ciudad fascinante

El periódico internacional New York Times describió a Asunción luego de 36 horas de un experimento social. Dedicó un artículo completo a resaltar la capital del Paraguay como una “ciudad fascinante”.

asuncion1.jpg

La prensa internacional destacó la belleza de Asunción. Foto: New York Times.

La prensa internacional nuevamente se hace eco de la tierra guaraní. Esta vez ubica sus ojos en la capital del país para describir cómo se vive y qué se come desde la perspectiva de un turista.

El New York Times se enfocó en la capital asuncena, sus costumbres, su estructura y su belleza. A criterio de este periódico, la capital del país es una ciudad fascinante, pero poco visitada.

El artículo resalta que sus comercios, entre cafeterías y bares, la hacen un sitio de alguna manera cosmopolita, debido a las importantes marcas que se ubican en la zona. Destaca sus platos de comida y los varios estilos gastronómicos que se conjugan en un mismo lugar.

El periodista encargado de la descripción de la aventura es Nell Mcshane Wulfhart. En su narrativa el hombre no olvida citar a los lugares históricos como el Museo de las Memorias, cuyo ingreso es gratuito. Señala que este sitio se ubica en un edificio que alguna vez fue un centro de detención y tortura por la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989).

Embed


Destaca sus carteles y exhibiciones, además de las fotos de la tortura. No olvida mencionar al Chevrolet rojo que era usado para llevar detenidos a las estaciones de Policía y centros de detención. Aclaró que este vehículo era un símbolo de miedo.

“Laberínticos callejones llenos de puestos de venta de zapatillas falsificadas, juguetes y cualquier otra cosa que pueda necesitar: este extenso mercado, el Mercado Municipal (Mercado Cuatro), es un lugar para explorar durante horas y horas. Encontrarás puestos de verduras apiladas, atendidos por mujeres que cortan los granos de mazorcas de maíz o ajo pelado, y puestos de comida ahumada que sirven salchichas a la parrilla”, dicta parte del reportaje.

Embed


Cita a los food parks instalados en zonas residenciales, sus platos, precios y la distribución del comercio, que se muestra aparentemente rentable para el sector gastronómico. También menciona parques, plazas y otros sitios de mucha concurrencia.

El recorrido por bares, cafeterías, hoteles y espacios públicos se extendió desde el viernes hasta el domingo.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.