24 feb. 2025

NewAthena, el observatorio de rayos X de la ESA que revolucionará el estudio del cosmos

NewAthena, el nuevo observatorio europeo de rayos X, tendrá un detector para cartografíar el cielo y buscar fuentes de rayos X y una unidad de campo integral, que ofrecerá datos clave sobre la composición de objetos cósmicos, dos instrumentos que revolucionarán el estudio del cosmos.

MISION ok .jpg

El observatorio, desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), cuenta con la participación de varios centros españoles e internacionales, entre ellos el Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC-Universidad de Cantabria), y el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC).

La misión, que se encuentra en fase de estudio, será oficialmente adoptada a principios de 2027 y lanzada al espacio en 2037 a bordo de un Ariane.

Este jueves, un equipo de investigadores de ambos centros del CSIC presentó nuevos detalles de la misión en un artículo publicado en Nature Astronomy en el que Francisco Carrera, del IFCA, y Nanda Rea, del ICE-CSIC, definen las líneas maestras del observatorio y las capacidades técnicas de sus instrumentos.

Te puede interesar: Un estudio sitúa la materia oscura del universo más cerca de ser detectada

“NewAthena está concebida para revolucionar la espectroscopía y cartografía de rayos X” y permitir observaciones de fenómenos cósmicos “con una precisión sin precedentes”, lo que ayudará a responder “a algunas de las preguntas más fundamentales de la astrofísica moderna”, subraya Carrera.

La misión NewAthena no solo mejorará el estudio de los rayos X en el cosmos, sino que también abrirá nuevas puertas en la astrofísica multimensajero, un campo que combina datos de luz, ondas gravitacionales y neutrinos para explorar fenómenos extremos del universo.

Esta tecnología “permitirá profundizar en temas como el impacto de las estrellas en la habitabilidad planetaria, la ecuación que rige la materia en las estrellas de neutrones, la producción y distribución de metales en el cosmos, los mecanismos detrás de la evolución cosmológica de los bariones atrapados en las concentraciones de materia oscura, o los efectos de los agujeros negros supermasivos en la evolución galáctica”, añade Rea.

La misión NewAthena nace de décadas de colaboración entre agencias internacionales como la ESA, la NASA y japonesa JAXA, además de instituciones científico-técnicas de todo el mundo, un esfuerzo conjunto que “promete abrir una nueva era en la observación astronómica, consolidando a NewAthena como un referente clave en la próxima generación de misiones espaciales”, asegura Silvia Martínez, gestora de la Oficina de la Comunidad Athena (ACO).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto para convertir en una sociedad anónima el estatal Banco Nación, la mayor entidad financiera del país, con vistas a abrir su capital a inversores.
El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho firmaron una alianza inédita, según publicaciones de medios brasileños e internacionales ¿De qué trata la tregua y cuál sería su alcance?
El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico “complejo”, anunció este martes el Vaticano, en el quinto día de su hospitalización.
El empresario estadounidense Hayden Mark Davis se autodefinió como “asesor” del presidente argentino, Javier Milei, con quien se reunió en enero para discutir el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó poco después de ser promocionada por el mandatario, y desató un escándalo del cual Davis dice ser “víctima”.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.
En medio del árido desierto de Atacama y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicios de vida fuera del sistema solar.