07 abr. 2025

NewAthena, el observatorio de rayos X de la ESA que revolucionará el estudio del cosmos

NewAthena, el nuevo observatorio europeo de rayos X, tendrá un detector para cartografíar el cielo y buscar fuentes de rayos X y una unidad de campo integral, que ofrecerá datos clave sobre la composición de objetos cósmicos, dos instrumentos que revolucionarán el estudio del cosmos.

MISION ok .jpg

El observatorio, desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), cuenta con la participación de varios centros españoles e internacionales, entre ellos el Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC-Universidad de Cantabria), y el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC).

La misión, que se encuentra en fase de estudio, será oficialmente adoptada a principios de 2027 y lanzada al espacio en 2037 a bordo de un Ariane.

Este jueves, un equipo de investigadores de ambos centros del CSIC presentó nuevos detalles de la misión en un artículo publicado en Nature Astronomy en el que Francisco Carrera, del IFCA, y Nanda Rea, del ICE-CSIC, definen las líneas maestras del observatorio y las capacidades técnicas de sus instrumentos.

Te puede interesar: Un estudio sitúa la materia oscura del universo más cerca de ser detectada

“NewAthena está concebida para revolucionar la espectroscopía y cartografía de rayos X” y permitir observaciones de fenómenos cósmicos “con una precisión sin precedentes”, lo que ayudará a responder “a algunas de las preguntas más fundamentales de la astrofísica moderna”, subraya Carrera.

La misión NewAthena no solo mejorará el estudio de los rayos X en el cosmos, sino que también abrirá nuevas puertas en la astrofísica multimensajero, un campo que combina datos de luz, ondas gravitacionales y neutrinos para explorar fenómenos extremos del universo.

Esta tecnología “permitirá profundizar en temas como el impacto de las estrellas en la habitabilidad planetaria, la ecuación que rige la materia en las estrellas de neutrones, la producción y distribución de metales en el cosmos, los mecanismos detrás de la evolución cosmológica de los bariones atrapados en las concentraciones de materia oscura, o los efectos de los agujeros negros supermasivos en la evolución galáctica”, añade Rea.

La misión NewAthena nace de décadas de colaboración entre agencias internacionales como la ESA, la NASA y japonesa JAXA, además de instituciones científico-técnicas de todo el mundo, un esfuerzo conjunto que “promete abrir una nueva era en la observación astronómica, consolidando a NewAthena como un referente clave en la próxima generación de misiones espaciales”, asegura Silvia Martínez, gestora de la Oficina de la Comunidad Athena (ACO).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.
Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) y se contabilizan más de 3.100 muertos, 17 millones de afectados y 21.000 viviendas destruidas o dañadas.
El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y entre otras cosas han tratado “algunas iniciativas” dirigidas a detener la guerra en Ucrania.