05 abr. 2025

Ni liberación de rehenes ni tregua entre Israel y Hamás antes del viernes, según autoridades israelíes

Ningún rehén israelí en poder de Hamás será liberado ni habrá tregua entre Israel y el grupo islamista palestino antes del viernes, anunciaron las autoridades israelíes.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT-ARMY

Las tropas israelíes circulan en un tanque en medio de edificios dañados durante una operación militar en el norte de la Franja de Gaza en medio de continuas batallas entre Israel y el grupo militante palestino Hamas, este miércoles 22 de noviembre de 2023.

Foto: Ahikam Seri (AFP).

No habrá “pausa” en los combates, indicó a la AFP un funcionario israelí bajo anonimato, retrasando la tregua que se esperaba que comenzara este miércoles, según otra fuente israelí.

“Las negociaciones para la liberación de nuestros rehenes no cesan”, indicó en un comunicado por su parte Tzachi Hanegbi, jefe del Consejo de Seguridad Nacional israelí, añadiendo que “las liberaciones comenzarán según el acuerdo original entre las partes y no antes del viernes”.

Ninguna de las dos fuentes dieron más explicaciones.

Lea más: Acuerdo para liberación de rehenes y tregua en Gaza está “muy cerca”

La prensa israelí informó en un principio de un proyecto de liberación de los primeros rehenes al mediodía. La oficina del gobierno invitó incluso por la noche a los periodistas a Tel Aviv a un centro de prensa dedicado al “regreso de los rehenes”.

En principio, Israel y Hamás anunciaron este miércoles un acuerdo que prevé la liberación de 50 rehenes retenidos en la Franja de Gaza a cambio de 150 palestinos detenidos en las prisiones israelíes, y una tregua de cuatro días en el territorio palestino.

Sepa más: Hamás e Israel acuerdan una tregua humanitaria temporal de 4 días

Todos los miembros del ejecutivo del primer ministro Benjamín Netanyahu votaron a favor del intercambio y de la tregua excepto los tres ministros del Partido Poder Judío (Otzma Yehudit), del ultraderechista y ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

La guerra entre Israel y Hamás se inició el 7 de octubre por el ataque sin precedentes del movimiento palestino en suelo israelí desde Gaza.

Según las autoridades israelíes, al menos 1.200 personas murieron, en su mayoría civiles, y unas 240 fueron llevadas como rehenes a Gaza. En respuesta, Israel juró que iba a “aniquilar” a Hamás e inicio un bombardeo incesante de la Franja de Gaza. El ejército israelí lleva además desde finales de octubre una ofensiva terrestre en ese territorio.

Entérese más: Papa afirma que conflicto entre Israel y Palestina “no es una guerra, es terrorismo”

Según el gobierno de Hamás, más de 14.000 personas murieron en los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra, entre ellos más de 5.800 menores.

Fuente: EFE y AFP.

Más contenido de esta sección
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.