31 mar. 2025

Nicanor afirma que la ANR “está bien” para mantener el poder en el 2023

El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, indicó que el Partido Colorado “está bien” para seguir conservando el poder en el 2023, año en el que se desarrollarán las elecciones generales.

Nicanor.jpg

Nicanor Duarte Frutos indicó que el Partido Colorado está bien para seguir conservando el poder en el 2023.

Foto: Gentileza

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, consideró que dentro del Partido Colorado hay dificultades que corregir y que necesitan mayor compromiso con la gente, pero sostiene que la institución “está bien” para conservar el poder en las elecciones presidenciales del 2023.

“Creo que el coloradismo está bien con respecto a sus posibilidades de conservar el poder en el 2023", sostuvo a los medios de prensa en Palacio de Gobierno.

Duarte Frutos habló sobre sus aspiraciones a presidir la Junta de Gobierno de la ANR y dijo que ahora se encuentra comprometido con el presidente de la República.

“No entiendo por qué genera tanta agitación la posibilidad de que el presidente de la República sea presidente de la Junta, no sé por qué genera irritabilidad”, se preguntó y afirmó que el Gobierno actual tiene una gran gestión.

Hace unos días, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, abrió la posibilidad de pugnar por la presidencia de la ANR.

Igualmente, Duarte Frutos consideró que en esos momentos se debe pensar “juntos en los desafíos del partido”, tener mayor compromiso con la gente, preocuparse por los grandes sectores populares y acompañar las políticas sociales del Gobierno.

“El Partido Colorado históricamente fue un partido que nació para fortalecer a los grandes sectores, los trabajadores, los docentes, los jóvenes del campo y la ciudad”, subrayó y aseveró que la ANR “nunca fue un partido al servicio de las elites económicas ni de la Junta de Gobierno”.

Puede leer: Nicanor “no tiene intención” de presidir ANR y dice que es necesario una “renovación”

Siguiendo con el análisis, acotó que en la política se gana o se pierde en equipo y que “el que ha pretendido ser imprescindible” fracasó a lo largo de la historia del coloradismo.

“En el coloradismo el que ha pretendido ser único, imprescindible y omnipotente ha fracasado a lo largo de nuestra historia”, insistió.

Para el titular de la EBY, cuestiones como la pospandemia son los temas que se deben discutir.

“Cómo vamos a sostener la pospandemia y las grandes inversiones de este Gobierno en salud pública”, expresó y añadió que la política de inversión se centralizó en el desarrollo humano y en la preservación de la salud pública.

“El 80% de nuestras inversiones se han direccionado a la salud pública, a los proyectos productivos y al sostenimiento de las becas para jóvenes en el Sur del país”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.