11 abr. 2025

Nicanor asegura que el Estado no es “empresarial”, ni necesita un “jefe”

El director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, mencionó en un acto oficial que la República del Paraguay no es un Estado “mercadista” ni “empresarial” y que necesita “líderes democráticos” y no un “jefe”.

Nicanor Duarte Frutos

Nicanor Duarte Frutos

El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, afirmó en un acto oficial que la República del Paraguay “no es un Estado mercadista ni empresarial” y que necesita “líderes democráticos” y no un “jefe”.

Duarte Frutos brindó un discurso este viernes en un acto oficial realizado en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo, donde despotricó mensajes alusivos al ex presidente de la República Horacio Cartes.

En un momento habló acerca del estado social de derecho y señaló que es la base de la República del Paraguay contemplada en la Constitución Nacional. A partir de esto comenzó con sus ataques.

Le puede interesar: Si Cartes se lanza a la presidencia de la ANR, Marito también lo hará

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No es un Estado ‘mercadista’ ni ‘empresarial’, sino que es un Estado que tiene que trabajar por el bienestar general”, remarcó.

Cartes es poseedor de más de una veintena de empresas, como Tabacalera del Este, Bebidas del Paraguay, Banco Basa, Sheraton o emprendimientos ganaderos, entre otros, y con el movimiento Honor Colorado, que lidera, copó instituciones de los tres poderes del Estado.

Sobre este punto, Nicanor insistió que para el desarrollo del país se requiere un “Estado árbitro” y de “empresas privadas capaces y dinámicas” que puedan competir en el mercado, “no de contrabandear”.

Lea también: Añetete sondea varias candidaturas para el 2023

“Ellos quieren hablar de honestidad y son los padres del contrabando, de la evasión, de la ilegalidad para las rentas siderales, las grandes ganancias ilícitas”, siguió añadiendo tácitamente el director de la EBY.

Para ir cerrando al respecto, ironizó que solamente se estaba haciendo una reflexión sobre el punto y que para continuar en ese marco se necesitan “líderes democráticos” y no un “jefe”.

Por un lado, Cartes debe definir si se presentará o no a la pugna por la presidencia de la ANR y, por el otro, tendrá que hacer lo propio el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuyos aliados parlamentarios le propusieron postularse.

Más detalles: Nicanor dice no entender “irritabilidad” por la candidatura de Abdo a la Junta

Duarte Frutos expresó días pasados en una conferencia de prensa que no entiende la razón de tanta irritabilidad por la posible candidatura de Mario Abdo Benítez a la Junta de Gobierno de la ANR.

En el 2005, Nicanor Duarte Frutos se aventuró a hacer lo mismo cuando era presidente del país y ganó las elecciones, lo que motivó una crisis política que terminó con la derrota de la ANR en las elecciones del 2008.

El partido retornó al gobierno, a través de Cartes, quien en ese entonces se estrenaba como colorado y como político.

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.