02 feb. 2025

Nicanor dispara contra el Congreso por intento de inclusión de gastos sociales al PGN

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, cuestionó a los legisladores por haber querido incluir los gastos sociales de las binacionales en el Presupuesto General de la Nación (PGN), aseguró que se quiso despojar de una importante herramienta al Ejecutivo.

Nicanor.jpg

Duarte Frutos se refirió hacia la iniciativa que buscaba transparentar el uso de los gastos sociales de las binacionales.

Foto: Gentileza.

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, habló este miércoles durante la inauguración de las obras de ampliación y readecuación del área de Urgencias del Instituto Nacional de Cardiología, Hospital San Jorge, que serán financiadas por Yacyretá.

El ex presidente de la República resaltó la importancia de que las binacionales dispongan libremente de este tipo de recursos económicos para efectuar obras.

“Un pequeño grupito de oposición pidió que nuestros fondos sociales vayan al presupuesto para que el presidente ya no disponga de recursos para satisfacer las demandas urgentes. Querían privarle de un resorte redistribuido rápido de la riqueza que todos producimos”, dijo.

Duarte Frutos aseguró que si es que los recursos debían pasar por la Comisión de Presupuesto del Congreso antes de ejecutar obras, los legisladores iban a condicionar la aprobación a cambio de favores políticos.

Relacionado: Ejecutivo se rehúsa a incluir gastos sociales de Itaipú y Yacyretá al PGN

“Iban a decir que te dan el presupuesto pero que tenés que meter a dos enfermeros y a un chofer. Hay también buenos diputados, pero no tenemos que mentirnos. Yo sé todo lo que pasa en el Congreso. En el Paraguay ya mandaron todos, el sacerdote, la izquierda y el liberal y no quitaron los fondos”, sentenció.

El director paraguayo de Yacyretá informó que la binacional invirtió en lo que va del año USD 20 millones en el sistema de Salud Pública. Aseguró que el Ministerio de Salud hizo una inversión histórica.

Duarte Frutos se refirió a la iniciativa que buscaba transparentar el uso de los gastos sociales de las binacionales, a través de la inclusión de los recursos en el PGN, que tras su sanción en el Congreso fue vetada por el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.