29 mar. 2025

Nicanor: “El crimen organizado destruye el futuro de la nación”

El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, reconoció la “contaminación moral” dentro de la política y afirmó que el peor mal que pude tener el país es el crimen organizado.

Nicanor Duarte Frutos.jpg

Nicanor Duarte Frutos, director paraguayo de Yacyretá.

Foto: Archivo ÚH.

Nicanor Duarte Frutos aseguró que el sector político atraviesa por una crisis y el gran reto que tiene la política es recuperar la credibilidad.

“Hay que recuperar el valor de la representación política, ya que vemos que muchos políticos representan a sus patrones y no a sus representados. Esto genera una crisis que afecta a la credibilidad en las instituciones democráticas”, dijo.

El titular de la EBY aseguró que no solo la moral del Partido Colorado está en crisis y lamentó que el crimen organizado haya permeado las instituciones.

“En todos los sectores vemos a actores que terminan siendo instrumentos del crimen organizado. Eso es muy grave. Hay que combatir con más fuerza la criminalidad de calle, pero lo que destruye el futuro de los hijos e hipoteca el de los nietos es el crimen organizado”, dijo.

Lea más: Diputada Amarilla traza vínculos entre una docena de presuntos narcos y HC

Duarte Frutos dijo que el narcotráfico corrompió a los órganos de control y se filtró en las instituciones políticas.

“El contrabando de cigarrillos es uno de los rubros con mayor rentabilidad ilícita de la región y del mundo. El lavado de dinero y tráfico de armas son los delitos que destruyen el futuro de la nación y comprometen el funcionamiento de las instituciones”, reiteró.

Nicanor Duarte Frutos afirmó que el actual Gobierno lleva adelante una lucha frontal contra el crimen organizado y aseguró que se requiere de la cooperación internacional para enfrentar esta situación.

Las expresiones del director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá se refieren a la situación tras la difusión de elementos que conectan a varios actores políticos, principalmente del Congreso, con el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.