13 may. 2025

Nicanor: “El crimen organizado destruye el futuro de la nación”

El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, reconoció la “contaminación moral” dentro de la política y afirmó que el peor mal que pude tener el país es el crimen organizado.

Nicanor Duarte Frutos.jpg

Nicanor Duarte Frutos, director paraguayo de Yacyretá.

Foto: Archivo ÚH.

Nicanor Duarte Frutos aseguró que el sector político atraviesa por una crisis y el gran reto que tiene la política es recuperar la credibilidad.

“Hay que recuperar el valor de la representación política, ya que vemos que muchos políticos representan a sus patrones y no a sus representados. Esto genera una crisis que afecta a la credibilidad en las instituciones democráticas”, dijo.

El titular de la EBY aseguró que no solo la moral del Partido Colorado está en crisis y lamentó que el crimen organizado haya permeado las instituciones.

“En todos los sectores vemos a actores que terminan siendo instrumentos del crimen organizado. Eso es muy grave. Hay que combatir con más fuerza la criminalidad de calle, pero lo que destruye el futuro de los hijos e hipoteca el de los nietos es el crimen organizado”, dijo.

Lea más: Diputada Amarilla traza vínculos entre una docena de presuntos narcos y HC

Duarte Frutos dijo que el narcotráfico corrompió a los órganos de control y se filtró en las instituciones políticas.

“El contrabando de cigarrillos es uno de los rubros con mayor rentabilidad ilícita de la región y del mundo. El lavado de dinero y tráfico de armas son los delitos que destruyen el futuro de la nación y comprometen el funcionamiento de las instituciones”, reiteró.

Nicanor Duarte Frutos afirmó que el actual Gobierno lleva adelante una lucha frontal contra el crimen organizado y aseguró que se requiere de la cooperación internacional para enfrentar esta situación.

Las expresiones del director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá se refieren a la situación tras la difusión de elementos que conectan a varios actores políticos, principalmente del Congreso, con el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.