10 abr. 2025

Nicanor: “El crimen organizado destruye el futuro de la nación”

El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, reconoció la “contaminación moral” dentro de la política y afirmó que el peor mal que pude tener el país es el crimen organizado.

Nicanor Duarte Frutos.jpg

Nicanor Duarte Frutos, director paraguayo de Yacyretá.

Foto: Archivo ÚH.

Nicanor Duarte Frutos aseguró que el sector político atraviesa por una crisis y el gran reto que tiene la política es recuperar la credibilidad.

“Hay que recuperar el valor de la representación política, ya que vemos que muchos políticos representan a sus patrones y no a sus representados. Esto genera una crisis que afecta a la credibilidad en las instituciones democráticas”, dijo.

El titular de la EBY aseguró que no solo la moral del Partido Colorado está en crisis y lamentó que el crimen organizado haya permeado las instituciones.

“En todos los sectores vemos a actores que terminan siendo instrumentos del crimen organizado. Eso es muy grave. Hay que combatir con más fuerza la criminalidad de calle, pero lo que destruye el futuro de los hijos e hipoteca el de los nietos es el crimen organizado”, dijo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Diputada Amarilla traza vínculos entre una docena de presuntos narcos y HC

Duarte Frutos dijo que el narcotráfico corrompió a los órganos de control y se filtró en las instituciones políticas.

“El contrabando de cigarrillos es uno de los rubros con mayor rentabilidad ilícita de la región y del mundo. El lavado de dinero y tráfico de armas son los delitos que destruyen el futuro de la nación y comprometen el funcionamiento de las instituciones”, reiteró.

Nicanor Duarte Frutos afirmó que el actual Gobierno lleva adelante una lucha frontal contra el crimen organizado y aseguró que se requiere de la cooperación internacional para enfrentar esta situación.

Las expresiones del director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá se refieren a la situación tras la difusión de elementos que conectan a varios actores políticos, principalmente del Congreso, con el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.