15 may. 2025

Nicanor: “El crimen organizado destruye el futuro de la nación”

El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, reconoció la “contaminación moral” dentro de la política y afirmó que el peor mal que pude tener el país es el crimen organizado.

Nicanor Duarte Frutos.jpg

Nicanor Duarte Frutos, director paraguayo de Yacyretá.

Foto: Archivo ÚH.

Nicanor Duarte Frutos aseguró que el sector político atraviesa por una crisis y el gran reto que tiene la política es recuperar la credibilidad.

“Hay que recuperar el valor de la representación política, ya que vemos que muchos políticos representan a sus patrones y no a sus representados. Esto genera una crisis que afecta a la credibilidad en las instituciones democráticas”, dijo.

El titular de la EBY aseguró que no solo la moral del Partido Colorado está en crisis y lamentó que el crimen organizado haya permeado las instituciones.

“En todos los sectores vemos a actores que terminan siendo instrumentos del crimen organizado. Eso es muy grave. Hay que combatir con más fuerza la criminalidad de calle, pero lo que destruye el futuro de los hijos e hipoteca el de los nietos es el crimen organizado”, dijo.

Lea más: Diputada Amarilla traza vínculos entre una docena de presuntos narcos y HC

Duarte Frutos dijo que el narcotráfico corrompió a los órganos de control y se filtró en las instituciones políticas.

“El contrabando de cigarrillos es uno de los rubros con mayor rentabilidad ilícita de la región y del mundo. El lavado de dinero y tráfico de armas son los delitos que destruyen el futuro de la nación y comprometen el funcionamiento de las instituciones”, reiteró.

Nicanor Duarte Frutos afirmó que el actual Gobierno lleva adelante una lucha frontal contra el crimen organizado y aseguró que se requiere de la cooperación internacional para enfrentar esta situación.

Las expresiones del director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá se refieren a la situación tras la difusión de elementos que conectan a varios actores políticos, principalmente del Congreso, con el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.