28 jun. 2024

Nicanor impone el socialismo “humanista” en seno colorado

El jefe de Estado dio un largo discurso, durante la convención colorada, argumentando el “retoque” ideológico en la ANR. Dijo que la idea es garantizar la igualdad, sin privilegios.

Por Patricia Vargas Quiroz
pvargas@uhora.com.py
A pedido del presidente Nicanor Duarte Frutos el Partido Colorado le dio el rótulo de “socialismo humanista” a su ideología
El Jefe de Estado explicó que siguiendo la tradición de los pensadores de su partido, se reafirma en esta línea como “herramienta indispensable para emancipar al hombre y a la mujer de la miseria”.
Fue durante el estudio ideológico de la ANR que tuvo lugar ayer durante la convención colorada en donde también se eligió a los miembros de los tribunales de conducta y electoral con miras a las internas presidenciales que se llevarán a cabo este diciembre.
Sin resistencia de los disidentes que se mostraron conformes con la ponencia del mandatario, Duarte Frutos señaló que si el partido no representa a los sectores populares, la incertidumbre puede ser dramática y el futuro puede no ser tan claro, al menos para los colorados.
“Nuestra lucha no se orienta hacia la lucha de clases por más que ello exista. El coloradismo es el único partido de mas de 100 años que está en pie en América del Sur. Todos los partidos caen porque no innovan su práctica política”, justificó.
Expresó que el socialismo humanista rechaza al modelo neoliberal que relega a la persona para poner en primer lugar al “lucro sacralizado” que percibe al ser humano como una herramienta “parlante de producción, sin más utilidad”. “Rechazamos toda forma de totalitarismo venga de donde venga”, remató.
CAPITALISMO. El presidente reveló que la ANR esá en contra del capitalismo usurero lo que no quiere decir por ejemplo que están en contra de la patria sojera.
Refirió que se debe lograr más responsabilidad de parte del empresariado para que los campesinos no abandonen el campo. “Hemos olvidado que somos un partido agrarista”, apuntó.
Criticó el hecho de que los EEUU no ofrece a nuestro país un comercio diferenciado en donde los impuestos sean más bajos.
Se quejó también porque “encima de todo” las potencias quieren declarar patrimonio universal el Acuífero Guaraní.
"¿Porque entonces no declaramos patrimonio universal los pozos petrolíferos, el wall street o sus bancos?”, se preguntó.
IDIOTEZ. El Jefe de Estado calificó de “idiota” la doctrina liberal porque solo hablan de libertad en la propiedad, de la individual, de la cosa, del mercado. Refirió que la libertad no sirve de nada si no hay igualdad.
“Los liberales se nutren de las ideas europeas. Eso es una idiotez. Mas queremos igualdad que libertad”, aseguró.

Frases resaltantes
“Todos los partidos históricos han caído en América Latina porque no innovaron su visión política. Con esta ideología, el Partido Colorado está en condiciones de seguir gobernando durante los próximos 50 años y aún más’’.
“No podemos seguir siendo burocracia electoral (la ANR). Hay que hacer una autocrítica porque somos un partido que en realidad se mueve más por el aparato que por otra cosa. La pasión parece estar en segundo plano”.
“Si los EEUU nos quiere dar respiro que nos ofrezca un comercio diferenciado y nos baje los impuestos. Esto no significa que en el Norte están los malos y los buenos en el Sur. Queremos solidaridad y no caridad. Es simple”.
“Ni comandos administrativos para dirigir la economía conforme a la ortoxia marxista ni mercado discresional e impune del neoliberalismo. Los mercados libres de toda regulación estatal terminan generando más pobres”.

Nueva definición
Según definió el presidente Nicanor Duarte Frutos, el “socialismo humanista” es el conjunto de pensamientos y de acciones a favor de los que menos tienen”.
Manifestó que esta ideología, a la que se inscribe la ANR, asume como principio insustituible la solidaridad que garantice la evolución hacia una sociedad igualitaria, sin privilegios ni clases explotadas.
Añadió que el “socialismo humanista” tiene como centro de su acción la dignificación de la persona y su crecimiento como tal.

Más contenido de esta sección
Las ventas al público en los comercios pyme de Argentina cayeron un 25,5% interanual en febrero pasado, golpeadas por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores a causa de la elevadísima inflación, y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año, según un informe sectorial difundido este domingo.
El mandatario decidió crear el fondo nacional de alimentación escolar esperando un apoyo total, pues quién se animaría a rechazar un plato de comida para el 100% de los niños escolarizados en el país durante todo el año.
Un gran alivio produjo en los usuarios la noticia de la rescisión del contrato con la empresa Parxin y que inmediatamente se iniciaría el proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado en la ciudad de Asunción. La suspensión no debe ser un elemento de distracción, que nos lleve a olvidar la vergonzosa improvisación con la que se administra la capital; así como tampoco el hecho de que la administración municipal carece de un plan para resolver el tránsito y para dar alternativas de movilidad para la ciudadanía.
Sin educación no habrá un Paraguay con desarrollo, bienestar e igualdad. Por esto, cuando se reclama y exige transparencia absoluta en la gestión de los recursos para la educación, como es el caso de los fondos que provienen de la compensación por la cesión de energía de Itaipú, se trata de una legítima preocupación. Después de más de una década los resultados de la administración del Fonacide son negativos, así como también resalta en esta línea la falta de confianza de la ciudadanía respecto a la gestión de los millonarios recursos.
En el Paraguay, pareciera que los tribunales de sentencia tienen prohibido absolver a los acusados, por lo menos en algunos casos mediáticos. Y, si acaso algunos jueces tienen la osadía de hacerlo, la misma Corte Suprema los manda al frezzer, sacándolos de los juicios más sonados.
Con la impunidad de siempre, de toda la vida, el senador colorado en situación de retiro, Kalé Galaverna dijo el otro día: “Si los políticos no conseguimos cargos para familiares o amigos, somos considerados inútiles. En mi vida política, he conseguido unos cinco mil a seis mil cargos en el Estado...”. El político había justificado así la cuestión del nepotismo, el tema del momento.