23 feb. 2025

Nicanor “no tiene intención” de presidir ANR y dice que es necesario una “renovación”

El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, aseguró que no tienen intenciones de disputar por la presidencia de la ANR y afirmó que es necesario una renovación en los cuadros del Partido Colorado.

Nicanor Duarte Frutos

Nicanor Duarte Frutos

El nombre de Nicanor Duarte Frutos, director de la Entidad Binacional Yacyretá, saltó como uno de los posibles candidatos que pugnará por la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en el 2022.

Sin embargo, él negó este lunes en el Palacio de Gobierno que tenga tales propósitos y añadió que “no es el momento para promover ni precipitar candidaturas”, atendiendo a que se debe desarrollar antes las elecciones municipales el próximo 10 de octubre.

Nota relacionada: Afara o Nicanor podrían enfrentar a Cartes en 2022 para presidir ANR

“Yo no tengo ninguna aspiración, ninguna intención de disputar la presidencia del partido, he sido dos veces presidente y creo que cuando se llegue a ese estadio, después de las municipales, los líderes que están vigentes irán configurando los cuadros y el escenario electoral”, subrayó.

“Por de pronto, yo creo que el partido tiene la necesidad de renovar su cuadro de dar oportunidad a las nuevas figuras que surgen”, siguió del director de Yacyretá.

También se habla de que los senadores Juan Afara y Juan Carlos Galaverna pueden ser candidatos a presidente del Partido Colorado.

Más detalles: Bachi revela plan para copar la ANR con Cartes y alinear la presidencia

Estos nombres comenzaron a sonar después de que el diputado Basilio Bachi Núñez (Honor Colorado) propuso que su líder, el ex presidente de la República Horacio Cartes, sea candidato.

Se trata de un combo o de un tridente, como ellos lo llaman, que incluye al ex ministro de Hacienda Santiago Peña como candidato a presidente de la República y al actual titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, como candidato a vicepresidente.

Mensaje para “la dirigencia”

Nicanor Duarte Frutos intentó no referirse a Horacio Cartes, pero dio un mensaje “para toda la dirigencia” de la ANR, dijo que “la historia colorada enseñó que nadie que quiere ponerse por encima del partido puede doblegar totalmente el coloradismo”.

“Cualquiera que quiera ponerse por encima del partido, por encima de la dirigencia, por encima de las bases partidarias, por encima del pensamiento de la colectividad colorada, ha fracasado y eso le puedo decir partiendo de mi propia experiencia. La tentación de controlar, de dominar el partido, lo que ejercemos algún tipo de liderazgo, nunca tuvo éxito” “Cualquiera que quiera ponerse por encima del partido, por encima de la dirigencia, por encima de las bases partidarias, por encima del pensamiento de la colectividad colorada, ha fracasado y eso le puedo decir partiendo de mi propia experiencia. La tentación de controlar, de dominar el partido, lo que ejercemos algún tipo de liderazgo, nunca tuvo éxito”

Según Bachi Núñez, la respuesta de Cartes a la propuesta fue esperar a que concluyan las elecciones municipales del 10 de octubre para conversar sobre el punto.

Mientras tanto, prefiere apuntar a la unidad del partido que, por cierto, sigue quebrado tras su conflicto con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, líder de Colorado Añetete.

El diputado cartista indicó que sacó a luz la conversación para que más dirigentes se sumen al pedido. “Para mí, Horacio probablemente no sea el colorado más antiguo, pero es el colorado que más ha hecho por el partido”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.